Carabobo
Cierre de empresas y escasez incrementarán con medidas del Gobierno
Las medidas aplicadas por el gobierno incrementarán el cierre de empresas y la escasez; así lo aseguró el presidente de Fedecámaras Carabobo, Carlos Luis González.
Para la autoridad del gremio productor ninguna de las políticas implementadas por el Ejecutivo aumentarán la manufactura en la nación e imposibilita la recuperación de inventarios.
González aseguró que la nación pasará de un proceso hiperinflación a maxinflación.
Explicó que las decisiones implementadas por el Gobierno, no son coherentes con los procesos productivos.
«El Ejecutivo debió primero hacer los anuncios de precios y luego fijar el ajuste salarial, pero lo hizo al revés».
Explicó que toda acción de manufactura es afectada por el costo de mano obra, pues tiene incidencia a lo largo de la cadena productiva y al fijarse los salarios; posterior a los precios, sucede que el fabricante queda relegado en dicho ajuste.
Escasez
El presidente de Fedecámara Carabobo, aseguró que la receta es la misma que ha conducido al país a la situación de desabastecimiento; que acusa el mercado en la actualidad como lo son “el control de precios y la emisión de dinero sin que ello represente lo que ocurre con la demanda y la oferta”.
“El decreto del mandatario Nicolás Maduro, de entregar bonos a la población inyecta circulación de dinero al sistema lo que generará; que se agudice el agotamiento de los inventarios en todas las áreas es decir entramos en un proceso maxinflacionario».
Ingreso de los trabajadores se redujo a la mitad
González aseguró que el salario mínimo decretado por el Ejecutivo, ya no representa los 30 dólares iniciales. En estos momentos el ingreso del sector laboral se ubica en $ 14, debido a que el dólar paralelo subió entre 100 a 120 bolívares soberanos.
Lo que significa que los trabajadores ganaran menos de la mitad. A su juicio, el Gobierno debe controlar la hiperinflación y la única forma de hacerlo es parar la emisión de dinero inorgánico.
Igualmente debe levantar la producción nacional, para ello debe quitar los impuestos a las empresas; por un tiempo perentorio mientras se recupera la economía del país.
«El control de precios debe darse por producción y no impuestos. Además debe pararse la detención de comerciantes, porque eso llevará a más cierre de negocios».
ACN
No deje de leer: Solicitudes del diputado Àlvarez Gil no fueron atendidas en la Sundde