Nacional
Conferencia Episcopal Venezolana se solidariza con Iglesia en Nicaragua
La Conferencia Episcopal Venezolana, CEV se solidariza con Iglesia de Nicaragua tras la detención del obispo Rolando Álvarez; un crítico del Gobierno de Daniel Ortega arrestado el viernes, de acuerdo a un comunicado difundido este sábado por la Arquidiócesis de Caracas.
La institución deploró el arresto de Álvarez y afirmó que es una «expresión no solo de una actitud hostil hacia la Iglesia Católica sino del grave deterioro del estado de derecho y de las garantías ciudadanas que sufre hoy nuestro hermano país»; dice el escrito.
Asimismo, pidió el respeto a la vida, integridad y salud de todos los obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos, agentes de pastoral laicos; «asegurando el pleno uso de sus derechos ciudadanos de movilización, expresión de las propias opiniones y las garantías de libertad de culto y religión para todos».
La CEV dijo haber seguido en los últimos meses con «atención y preocupación» los acontecimientos; que han «afectado a la hermana Iglesia en Nicaragua».
CEV se solidariza con Iglesia de Nicaragua
«Dolorosamente, esta situación lejos de encontrar una adecuada resolución enmarcada en el ámbito de la legalidad y del respeto a la libertad religiosa y a la fe católica profesada por la inmensa mayoría del pueblo nicaragüense, se ha ido agravando hasta llegar al desalojo por parte de los organismos del Estado y la detención de monseñor Rolando Álvarez y de sus acompañantes»; agregó.
La Policía de Nicaragua ingresó el viernes a la fuerza al Palacio Episcopal de la Diócesis de Matagalpa (norte) y arrestó a Álvarez; así como a siete de sus colaboradores, quienes se encontraban recluidos y retenidos desde el 4 de agosto pasado.
Álvarez, de 55 años, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, es acusado por la Policía Nacional de intentar «organizar grupos violentos»; supuestamente «con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales», aunque de momento no han ofrecido pruebas.
En lo que va de año, las autoridades han encarcelado a sacerdotes y expulsado del país a otros; incluyendo monjas de las misioneras de la orden Madre Teresa de Calcuta.
El Gobierno sandinista también ha cerrado ocho radioemisoras católicas; sacado de la programación de la televisión por suscripción a tres canales católicos.
AC/MAS/EFE
No deje de leer: Cuerpos de bomberos padecen crisis de servicios y Gobierno asciende a más de 6.500
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN