Nacional

Denuncian 140 ataques a defensores de DD.HH. en julio

Published

en

Compartir

El Centro para los Defensores y la Justicia, CDJ denuncia 140 ataques a defensores de DD.HH en julio en Venezuela, mes que registró la mayor cantidad de incidentes durante 2021; según un informe publicado este martes por el Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ).

«140 ataques e incidentes de seguridad documentados durante el mes de julio evidencian los patrones sistemáticos de agresión que hacen parte de la política de criminalización»; dice el escrito, que se explica que 72 estuvieron dirigidas contra personas defensoras de derechos humanos y 68 contra organizaciones.

«Durante el mes de julio se documentó el mayor número de ataques e incidentes de seguridad en contra del derecho a la defensa de derechos humanos en lo que va de 2021»; señaló la ONG.

CDJ denuncia 140 ataques a defensores de DD.HH

Entre los «incidentes de seguridad» documentados en julio, destacan 112 actos de «estigmatización»; 14 ataques de «intimidación y hostigamiento», 5 detenciones arbitrarias y 2 allanamientos.

El informe señala como principales responsables de estos hechos a medios de comunicación gubernamentales y funcionarios que ocupan distintas posiciones de poder en las instituciones del Estado.

Según el CDJ, las organizaciones de derechos humanos y humanitarias fueron acusadas de «robar» dinero proveniente de la cooperación internacional con fines «contrarrevolucionarios»; de «servir de fachada» para actividades de Gobiernos y servicios de inteligencia extranjeros, de «manejar millones para intervenir Gobiernos» y de «generar violencia».

Las acusaciones fueron replicadas de manera automática por distintos funcionarios y medios de comunicación que forman parte del sistema nacional público.

Medios del Estado involucrados…

«Destacan como principales plataformas utilizadas Con el Mazo Dando, La Hojilla, Zurda Konducta, Misión Verdad, Lechuguinos y Correo del Orinoco»; todos ellos conducidos o dirigidos por miembros del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) o afines.

Específicamente -prosigue el texto- los ataques fueron cometidos en un 44% por medios de comunicación gubernamentales, el 24% provienen de funcionarios públicos, un 12% de organismos de seguridad, un 11% de instituciones públicas y un 9% de «otros».

El CDJ acusa al Estado venezolano de «recrudecer» la política de criminalización en contra de las organizaciones; personas defensoras de derechos humanos.

«La lógica del enemigo interno se profundiza y los riesgos para quienes se encuentran en primera línea de acción defendiendo, promoviendo y exigiendo derechos aumentan», añade el comunicado.

«La violencia de Estado y la represión siguen siendo ejercidos como una forma de limitar el actuar de las organizaciones y personas que documentan y denuncian la crisis, como parte del control social y las medidas tendientes a la reducción del espacio cívico y democrático en el país»; dice el CDJ.

A saber

  • Según la misma organización, durante los primeros 6 meses del año se registraron 374 ataques e incidentes contra personas y organizaciones que defienden los derechos humanos en Venezuela, lo que representó un incremento de 243% en comparación con el mismo período del año 2020.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Tragedia en Mérida: Al menos 13 muertos por lluvias en Tovar y Santa Cruz de Mora

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil