Nacional

Entérate cuántos venezolanos han sido vacunados con las dos dosis

Published

en

Foto: EFE
Compartir

Según el infectólogo Julio Castro, casi el 12% de la población ha sido vacunada con las dos dosis por covid-19; segun una encuesta realizada por el sector médico académico.

El estudio de campo se realizó a finales del mes de agosto y arrojó que el 11,7% fue inculados con las dos dosis; según Castro la encuesta se hizo con la finalidad de obtener datos precisos sobre el  sobre el proceso de vacunación ante la falta de información por parte de los entes oficiales, reseñó El Nacional.

En rueda de prensa, el infectólogo, explicó que la encuesta señaló que 22,45% de la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna; mientras que solo 0,50% de los venezolanos fuera del país ha podido inmunizarse.

Casi el 12% de la población ha sido vacunada…

Agregó Castro que en total el Gobierno ha aplicado 9.818.980 vacunas en todo el país; de este número, 78,9% de las inyecciones son Sinopharm, 21% Sputnik y 0,1% del candidato vacunal Abdala.

Asimismo, el 71,1% de los encuestados dijo que recibió la vacuna entre junio y julio; «ha habido un avance en el porcentaje de vacunación contra la COVID-19 pero sigue sin ser suficiente»; señaló Castro, según reseña el portal de El Nacional.

Con una sola dosis rusa…

Dijo que unas 900.000 personas recibieron la primera dosis de Sputnik; pero no han recibido la segunda.

En su mayoría se trata de personas que pertenecen a los sectores de riesgo, es decir, personal médico, mayores de 60 años y pacientes crónicos.

Casi 60% sin ser vacunada

Asimismo, se refirió a las personas que no han sido vacunas contra el covid, que según la encuesta es de 59,9%; donde detalla que no han recibido el mensaje de texto a través de su celular con la asignación de la cita; mientras que 9,9% sí recibió la convocatoria pero no pudieron ponerse la inyección, agregó Castro.

«Es necesario hacer un esfuerzo por mejorar la cobertura de los sectores de riesgo. Debemos conseguir mayor cantidad de vacunas para poder cumplir con la meta de vacunación»; indicó.

Desconoce de retraso del mecanismo Covax

El infectólogo destacó que sobre retraso en la entrega de las vacunas a través del mecanismo Covax, no conocen las razones; advirtió que en estos momentos hay retrasos en todo el mundo porque la capacidad de producción no va a la par con la demanda.

A saber

  • Desde el pasado fin de semana, el Gobierno anunció que esta semana en curso se podría vacunar sin previa cita los mayores de 60 años de edad y para la semana del 5 al 12 de septiembre, los mayores de 50 años; mientras que de 39 a 49 deben hacer su cita por el 74224, aunque ya hay denuncias que el primer ítem en algunos módulos los han rechazado por no estar agendados.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Controlarán precios de clínicas privadas en el país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil