Internacional

La Casa Blanca aclara que Estados Unidos no apoya repetir las elecciones presidenciales en Venezuela

Published

en

Compartir

Luego de que  se armara una polémica por el supuesto respaldo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de repetir las elecciones en Venezuela, la Casa Blanca aclaró que no fue eso lo que el mandatario quiso decir.

Fuentes de la Casa Blanca aclararon a NTN24 que Biden, al ser consultado por periodistas este jueves 15 de agosto sobre la situación en Venezuela, no se refería con su respuesta a la repetición de las elecciones en el país suramericano.

Asimismo, un portavoz del NSC (Consejo de Seguridad Nacional), agregó que “para la mayoría del pueblo venezolano, Estados Unidos y un número cada vez mayor de países está muy claro que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayor cantidad de votos el 28 de julio”.

Estados Unidos aclara repuesta de Biden

Estados Unidos nuevamente pide que se respete la voluntad del pueblo venezolano. para que comiencen las discusiones sobre una transición de regreso a las normas democráticas”, resaltó el portavoz.

La aclaración se da luego de que agencias internacionales recogieran una respuesta del mandatario estadounidense como la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos respaldara la propuesta de una nueva elección presidencial en Venezuela. Dicha propuesta la han puesto sobre el tapete en las últimas horas los gobiernos de Brasil y Colombia.

En una entrevista, el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que ve viable un par de opciones para resolver la crisis en Venezuela: un gobierno de coalición en el que el actual oficialismo y oposición converjan o nuevas elecciones.

“Venezuela tiene varias salidas, una de ellas es un gobierno de coalición, no quiero comentar de forma pasional, porque no es estar a favor de uno o el otro, expresó Lula.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló que “de Nicolás Maduro depende una solución política para Venezuela que lleve paz y prosperidad a su pueblo”. Además, sugirió la creación de un “Frente Nacional” en Venezuela como una “solución definitiva” a la crisis política.

Petro Urrego agregó que la propuesta debe conllevar al “levantamiento de todas las sanciones contra Venezuela, amnistía general nacional e internacional, garantías totales a la acción política, gobierno de cohabitación transitorio y nuevas elecciones libres”.

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Petro sugiere un “frente nacional” transitorio para Venezuela entre chavismo y oposición

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil