Carabobo
En la ruta Valencia-Carlos Arvelo sólo trabajan cinco autobuses de doscientos

Entre cinco a seis unidades de transporte público es lo que circula en la ruta Valencia-Carlos Arvelo según lo denunció Alexis Martínez, coordinador de Vente Venezuela en Carlos Arvelo.
Explicó que hace año y medio había más de 200 autobuses y camioneticas y la situación se ha agravado en los últimos 18 meses. Los ciudadanos han tenido que recurrir a camiones que sirven como sistema de transporte público improvisado, para poder llegar a sus lugares de estudio o de trabajo, dentro y fuera del municipio.
“Son camiones que no tienen ningún tipo de seguridad y ya han ocurrido hechos lamentables en los cuales han muerto personas que se caen de estas unidades porque no hay ningún control ni tienen las medidas mínimas de seguridad”, explicó Martínez.
Detalló que esta merma en el transporte público se ha incrementado paulatinamente desde hace año y medio, y atribuye al problema a la escasez y alto costo de repuestos, cauchos y aceite. “Los estacionamientos de Carlos Arvelo están repletos de unidades de transporte público que están paradas porque un caucho hasta ayer costaba 70 millones de bolívares”.
Indicó además que las pocas unidades de TransCarabobo que operaban hacia esta importante jurisdicción, también han ido “desapareciendo” presuntamente por falta de repuestos y porque habrían sido enviadas a otros municipios del estado.
De igual forma, detalló que este problema lo viven en el traslado dentro del municipio, hacia sectores como Yuma, La Aduana y El Milagro, que prácticamente están quedando incomunicados por falta de transporte público.
“Hacia allá solo están pasando camiones que tampoco tienen control ni medidas de seguridad. Es lamentable que estemos pasando por esta situación”, agregó el dirigente.
Precisó además que en el caso de la ruta Carlos Arvelo-Valencia y Carlos Arvelo-Maracay, las unidades han sufrido daños considerables, especialmente en el tren delantero, debido al avanzado deterioro de la vialidad.
Además señaló que los camiones ya cobran entre Bs. 4 y 5 mil por persona y los pasajeros han tenido que recurrir a este sistema de transporte porque esperan desde las 4:00 de la mañana en las paradas y no consiguen cómo llegar a sus lugares de trabajo o de estudios.
El gas no llega porque secuestran los camiones en el trayecto
En otro orden de ideas, Alexis Martínez denunció que el problema del gas se ha agudizado en los últimos meses porque los pocos camiones que se dirigen hacia el municipio, son secuestrados por vecinos de comunidades ubicadas en el trayecto hacia esta jurisdicción, para obligarlos a que les vendan las bombonas porque tienen el mismo problema.
“Antes apenas uno agarraba el teléfono y llamaba, venían a la casa y traían el gas. Ahora es triste y lamentable ver incluso a personas de la tercera edad desde la madrugada cargando con su bombona”, precisó Martínez.
Destacó además que los vecinos “permanecen el día completo haciendo cola a ver si pasa un camión que los pueda surtir. Esta situación se registra no solo en Güigüe sino en Belén y Tacarigua”.
Obligan a sacar carnet de la patria y del Psuv para obtener alimentos
El coordinador de Vente Venezuela en Carlos Arvelo, además denunció que manejan información en cuanto a que en varias comunidades, estarían pidiendo el carnet de la patria para poder adquirir las bolsas o cajas del Clap con alimentos, que llegan cada 4 ó 5 meses.
“Si no tienen ese carnet, no les venden la comida. En muchos sectores de las tres parroquias, esos coordinadores del Clap también están pidiendo que saquen el carnet del Psuv y que se registren en el partido para que les llegue la comida”, concluyó.
No dejes de leer: Palmeros de Chacao siguen la tradición “contra viento y marea”
ACN / Nota de prensa.
Carabobo
Alcalde León Jurado compartió celebración del Día del Padre con abuelos y vecinos de San Diego

Una oportunidad perfecta para compartir con alegría es la celebración del Día del Padre en San Diego, y como antesala a la fecha, la alcaldía del municipio, León Jurado Laurentín, a través de la Fundación San Diego para los Niños, preparó este viernes 13 de junio un sencillo agasajo a abuelos y vecinos, los cuales disfrutaron de un almuerzo y entrega de obsequios, además de música en vivo y juegos de mesa.
Horas más tarde, los papas trabajadores del ayuntamiento recibieron la visita del alcalde en las oficinas respectivas, otorgándoles presentes.
La actividad con los vecinos y abuelos se llevó a cabo este viernes en el Centro Recreacional Juan Pablo II, y contó con la presencia del alcalde León Jurando Laurentín, quien estuvo acompañado de algunos integrantes del Tren Ejecutivo.
La primera autoridad del municipio San Diego ofreció unas sinceras palabras a los asistentes; destacó que «la sociedad se valora en la forma de cómo trata a los adultos mayores». Hemos procurado desde la alcaldía atenderlos y estar pendientes de todos ustedes; hoy les regalamos momentos de esparcimiento necesarios, y para nosotros es gratificante hacerlo».
También puede leer: I.A.M. Fumcosandi optimiza sistema de luminarias en avenida principal de Campo Solo
Día del Padre en San Diego
Los padres de familia fueron sorprendidos con algo más que un obsequio, un compartir y un almuerzo, en medio de una celebración que los motiva a seguir ese rol de padre, estrechándoles la mano y hasta un fuerte abrazo.
La actividad contó con la animación y recreación de Daniel Hernández, mediante la realización de rifas, adivinanzas y entrega de cotillones. Luego se presentó Jesús García, conocido como «El Cóndor» de San Diego, con la interpretación de diferentes géneros musicales que alegraron la celebración.
Agradecidos con el alcalde
Por su parte, Elías Borras, conocido como «Bonni», agradeció al alcalde por los buenos momentos y las gratas horas de esparcimiento otorgados a los abuelos del municipio».
Anselmo Dalis, vecino, también se sintió complacido por el detalle otorgado por la máxima autoridad municipal: «Durante su gestión ha demostrado que los abuelos somos importantes».
Asimismo, Carlos Parra, proveniente de Yuma I, comentó: «Nuevamente el alcalde nos sorprende con una actividad para los abuelos y vecinos; estoy eternamente agradecido con todo lo que ha hecho por los adultos mayores».
Trabajadores de la alcaldía recibieron un detalle
Pasadas las 2 de la tarde, los papás, trabajadores de la alcaldía del municipio San Diego, también recibieron la visita del alcalde en cada uno de sus puestos de trabajo, entregándoles un detalle y palabras de regocijo para que sigan cumpliendo su papel en el seno del hogar, convirtiéndose en protectores y guías, formadores de hombres y mujeres de bien para el futuro del país.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Con masiva asistencia se llevó a cabo primer conversatorio “Ecoturismo San Diego 2025”
-
Economía10 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes18 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Deportes17 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Sucesos12 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes