Deportes
Cardenales empató la gran final con impecable labor del pitcheo

Cardenales de Lara tuvo uno de esos partidos en que es casi imposible hacerles daño. Con una excelente labor del pitcheo, combinado a los batazos oportunos, los crepusculares vencieron por blanqueada de 4-0 a Caribes de Anzoátegui para empatar a un juego por lado la gran final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
El derecho Jorge Martínez lanzó durante 5.2 episodios, en los que solo permitió dos imparables, dos pasaportes y abanicó a tres contrarios para llevarse la victoria. El resto de los relevistas solo concedió un inatrapable y de esta manera Cardenales limitó a »La Tribu» a solo tres hits en el segundo encuentro de la final.
Pero la batería también respondió de la mejor forma. El jardinero Henry Urrutia abrió la cuenta apenas en la primera entrada con un cuadrangular de dos carreras ante los envíos de Freddy García, quien cargó con la derrota. Luego en el tercer capítulo Ildemaro Vargas traería la tercera rayita en las piernas de Elvis Escobar, con imparable remolcador al jardín izquierdo.
No dejes de leer: Montevideo Wanderers vestirá uniforme en honor a Venezuela
Lara amplió su dominio con elevado de sacrificio de Juniel Querecuto en la parte baja del séptimo, en una jugada de pisa y corre donde de nuevo anotó Escobar.
En el noveno acto entró el cerrador Ricardo Gómez, quien colocó el punto y final del choque para enviar la serie igualada a Puerto La Cruz.
La gran final de la pelota criolla se muda al estado Anzoátegui. Desde este martes crepusculares y orientales iniciarán una serie de tres encuentros en el Alfonso »Chico» Carrasquel, recinto en el que Caribes barrió a Navegantes del Magallanes y Leones del Caracas en los actuales playoffs, y esperan aplicar la misma fórmula a »Los Pájaros Rojos».
Lara buscar alzar su quinto trofeo de campeón en el béisbol venezolano, luego de perder sus últimas tres finales.
Por su parte, »los aborígenes» persiguen su tercer título en la LVBP. En su última presentación en la fase decisiva, superaron a Magallanes en cinco juegos en la zafra 2014-2015.
El campeón de la LVBP representará a Venezuela en la Serie del Caribe de Guadalajara, México, en febrero próximo.
Deportes
Vinotinto femenina para Copa América 2025 ya tiene las 23 protagonistas (+ video)

La Vinotinto Femenina para Copa América 2025 tiene a sus 23 protagonistas, cronograma y objetivo, según lo expuso su director técnico, el brasileño Ricardo Belli este viernes 13 de junio.
La justa que se disputará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto tiene en la lista a 14 futbolistas que vieron acción en la pasada cita celebrada en Colombi en 2022, donde Venezuela quedó eliminada en la fase de grupos.
«Hay jugadoras con experiencia en la competencia, que saben la dificultad que vamos a tener en los partidos, la presión que nosotros tenemos en la espalda, pero también saben que es una oportunidad muy linda de hacer esta historia juntos», indicó en una rueda de prensa en Caracas.
También puede leer: UCV y Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025 (+ video)
Vinotinto Femenina para Copa América 2025
Entre las convocadas de trayectoria se destacan Deyna Castellanos, Gabriela García y Verónica Herrera, aunque también se une al llamado la portera de 15 años Valeria Rebanales, junto a Ailing Herrera y Melanie Chirinos. jóvenes de la categoría Sub-17.
Otros nombres que resuenan son los de Daniuska Rodríguez, Mariana Speckmaier, Bárbara Olivieri, Oriana Altuve e Ysaura Viso.
Otro de los detalles es que la portera Nayluisa Cáceres tomará el brazalete de capitana.
Belli, quien asumió el cargo en febrero pasado, describió a la actual selección como «muy madura y responsable», no solo «con el pueblo», sino también «con los resultados en la cancha».
El técnico detalló que las jugadoras iniciarán su preparación de cara al torneo la próxima semana, cuando viajarán a Bogotá, Colombia, para empezar a aclimatarse a la altura de Quito.
El conjunto de Venezuela, actualmente en el puesto 48 del ranking de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa), quedó emparejado en el Grupo B de la Copa América 2025 junto a Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia.
A saber
- La Copa América Femenina otorgará dos cupos a los JJOO de 2028 y tres a los Panamericanos 2027. Clasificarán a las semifinales los dos primeros de cada llave y los que avancen a la final del certamen, tienen cupo en las olimpíadas, mientras que los perdedores van a los Panam de Lima. El cupo restante se los disputarán los dos terceros de cada grupo en el partido por el quinto lugar del torneo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: La perla argentina Franco Mastantuono es la nueva adquisición del Real Madrid
-
Economía12 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes20 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Deportes19 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Sucesos14 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes