Nacional
Canciller Gil: Venezuela defiende verdad histórica sobre el Esequibo
El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, expresó que Venezuela defiende verdad histórica sobre el Esequibo y su soberanía.
«Venezuela reafirma su compromiso de defender la verdad histórica sobre su territorio y las aguas de la Guayana Esequiba. Guiándose por los principios de la Diplomacia Bolivariana de Paz y en conformidad con los acuerdos de Argyle y Ginebra», indicó el martes el canciller en su cuenta en Instagram.
El Mecanismo de Argyle que hace mención el titular de la cartera de Exteriores, es un «compromiso de paz por el Esequibo». El mismo fue firmado el 14 de diciembre de 2023 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y su homólogo de Guyana, Irfaan Alí.
La Cancillería venezolana destaca que este acuerdo busca resolver de forma pacífica la «disputa territorial y marítima sobre el Esequibo». Resalta además que los puntos clave del documento son: resolver el conflicto según el derecho internacional, ratificando el Acuerdo de Ginebra de 1966. Así como el no uso de la fuerza ni amenazas mutuas y la abstención de acciones que escalen la tensión.
Además, acuerda la creación de una comisión conjunta y diálogo continuo sobre temas de interés mutuo, «incluyendo la falta de delimitación marítima».
Destaca Yván Gil que Venezuela reafirma su cumplimiento del Acuerdo de Argyle y rechaza las acusaciones falsas sobre incursiones en aguas guyanesas.
Venezuela defiende verdad histórica sobre el Esequibo y Guyana se dice comprometido con salida pacífica
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró este martes su compromiso con una salida pacífica a la disputa territorial con Venezuela por la región del Esequibo.
Asimismo, exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a acatar el veredicto que emita la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el caso.
Venezuela ya ha advertido de que “no reconoce su jurisdicción” de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para resolver la disputa con Guyana.
Caracas reconoce como único instrumento legal para resolver esta controversia el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido (antes de la independencia guyanesa), y que establece bases para una solución negociada.
No deje de leer: Presidente de la Cruz Roja Venezuela propone a la AN creación de ley protectora
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN