Política
Andrés Velásquez dice que Maduro sustenta su campaña en la «represión y la mentira»
Campaña sustentada en represión y mentira. Afirmó este martes 16 de julio el opositor Andrés Velásquez, al referirse al presidente, Nicolás Maduro, que buscará una segunda reelección en los comicios del 28 de julio, luego de que la ONG Laboratorio de Paz reportara la detención «arbitraria» de 71 personas en los primeros diez días de campaña.
«Maduro en su desespero sustenta su campaña en la represión y la mentira, lo cual está generando un mayor rechazo a su candidatura». Dijo el exgobernador en su cuenta en la red social X.
También puede leer: María Corina Machado invitó a votar y dejó algunas recomendaciones para este 28-Jul
Campaña sustentada en represión y mentira
Asimismo, criticó que el mandatario hable de «paz y a la vez desata la mayor violencia represiva», y destacó que «no podrá, será derrotado él y sus corruptos».
El lunes, la ONG Laboratorio de Paz publicó un reporte preliminar en el que documentó un total de 71 personas detenidas de manera «arbitraria» en los diez primeros días de la campaña electoral de cara a las presidenciales del 28 de julio.
Del 4 al 14 de julio, fueron detenidos 66 hombres y 5 mujeres, la mayoría en el estado Táchira (oeste, fronterizo con Colombia).
Del total, 48 de las personas aprehendidas estaban «vinculadas a la prestación de bienes y servicios de la campaña» del candidato de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, acompañado en los actos proselitistas por la líder antichavista María Corina Machado.
Otros casos computados
La ONG, que recoge también datos de otras organizaciones como Foro Penal, Fundehullan y Espacio Público, computa, además, 26 casos de hostigamiento. Al menos 11 obstrucciones de vías para «impedir la realización de actos», 21 hechos de represalias por «prestar bienes y servicios» a candidatos y 13 casos de «retención de bienes».
En los venideros comicios competirán diez candidatos, entre ellos Maduro, quien busca un tercer sexenio en el poder, al que llegó en 2013.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Freddy Bernal sobre las elecciones presidenciales: “Un gobierno de la derecha no aguantaría un año”