Internacional
Camioneros reabrieron paso fronterizo entre Cúcuta y Táchira tras levantar protesta
Tras tres días de paro, camioneros reabrieron el paso fronterizo entre Cúcuta, en el Norte de Santander y el estado Táchira este jueves.
Los reportes indican que la movilidad fue restablecida en la frontera entre Colombia y Venezuela, en el tramo que corresponde a la entidad andina, según una nota publicada en Unión Radio.
Un día antes, el 4 de septiembre, el diputado de la Asamblea Nacional, Juan Carlos Palencia, exhortaba a los manifestantes a permitir un canal humanitario para pacientes que se trasladan desde Venezuela a Colombia por atención médica, según indica una nota de Diario Los Andes.
La protesta de transportistas de carga pesada en el vecino país inició como reclamo al aumento en el precio de los combustibles. En este sentido carga pesada mantenían bloqueadas las principales vías del departamento colombiano de Norte de Santander (noreste), incluidas las que comunican con Venezuela.
Se unieron otros conductores
A los camioneros se sumaron conductores de transporte público y mototaxistas. “Nos unimos a la protesta porque nos afecta a todos y es hora que nos escuchen. Todo va a subir y también pedimos que reajusten el precio de la gasolina y los peajes”, declaró a EFE un protestante que prefirió mantenerse anónimo.
Los transportistas protestaron contra la subida anunciada a finales de diciembre del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, del precio del diésel en 6.000 pesos (unos 1,44 dólares de hoy) entre este año y el próximo. El mismo se haría en tres alzas semestrales de 2.000 pesos (0,48 dólares) cada una.
Con el incremento, el precio del galón del diésel quedó, en promedio, en 11.360 pesos (unos 2,73 dólares de hoy). Según el Gobierno, si se considerara la inflación desde el 1 de enero de 2020, época en la que se congeló el costo de este combustible, hasta hoy debería tener un valor de alrededor de 13.200 pesos (unos 3,18 dólares de hoy).
Sin embargo, manifestantes y gobierno colombiano llegaron a acuerdos el miércoles en horas de la tarde.
Con información de ACN/ EFE/ Banca y Negocios
No dejes de leer: Dominicana y Estados Unidos buscan salida a la crisis política en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN