Internacional
Justicia argentina solicita a Venezuela información específica del gendarme detenido
La Cámara Federal de Mendoza, aceptó el pedido de Habeas Corpus que presentó la Gendarmería de Argentina en el que le piden a Venezuela información de Nahuel Gallo.
En este sentido la Justicia argentina ordenó exhortar a Venezuela para que informe, por vía diplomática dónde está preso el gendarme, los motivos de su arresto, quién es el juez que lo mantiene detenido. Además, que se le permita designar a un abogado y estar en contacto con su familia. También piden abrir una causa penal por el delito de “desaparición forzada de personas”.
El gendarme está preso desde el 8 de diciembre luego de ingresar desde Colombia a Venezuela y su familia desconoce su paradero.
Detención de Gallo
El Gobierno venezolano asegura que investigan al suboficial por querer infiltrarse en el país y acusa al gobierno del mandatario Javier Milei de llevar adelante un “plan terrorista”. La familia de Gallo y el Gobierno argentino niegan los señalamientos.
El habeas corpus es un recurso judicial empleado cuando la libertad física se ve amenaza o restringida por la autoridad pública. En Argentina se utilizó mucho durante la última dictadura militar de fines de los 70 y principios de los 80 por los familiares de los desaparecidos para intentar averiguar su paradero.
El caso lo planteó ante el juez federal de primera instancia, Néstor Walter Prado, jefe de la Agrupación XI “Mendoza” de Gendarmería Nacional, en favor de Gallo que es cabo primero, con unidad de revista en el Escuadrón 27 de Uspallata.
No es la primera vez que la justicia de Argentina realiza un fallo relacionado con el gobierno de Maduro. En otros casos ha terminado como una medida simbólica, ya que no tiene jurisdicción sobre las autoridades de otros países.
Con información de: CNN / El País
No dejes de leer: Maestra venezolana perdió la vida en accidente en EE.UU.
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN