Internacional

En Brasil rescataron a 163 chinos que trabajaban en condición de esclavitud

Published

en

Compartir

Agentes federales rescataron a 163 chinos, que trabajaban en condición de esclavitud en un filial de la empresa BYD (Build Your Dreams), fabricante de autos eléctricos, en Brasil. El procedimeinto se efectuó en el estado brasileño de Bahía, en el noroeste del país.

Las autoridades sacaron a todos los trabajadores al entender que se encontraban en una situación equivalente a la edsclavitud. Se les había retenido el pasaporte para que no pudieran salir de Brasil y se les confiscaba el 60% del sueldo.

La filial brasileña del fabricante chino, BYD Auto do Brasil, anunció en un comunicado que rescindió «con efecto inmediato» el contrato de la empresa responsable de la obra, Jinjiang Construction Brazil Ltda. Así mismo indicó que no tolera el irrespeto a la ley brasileña ni a la dignidad humana.

La mayor fábrica fuera de Asia

La obra se encuentra en Camaçari, en Bahía, donde se está construyendo la mayor fábrica de autos eléctricos de BYD fuera de Asia.

Según las autoridades, los empleados no tenían las medidas de protección necesarias y hubo al menos dos accidentes laborales provocados por la falta de descanso.

También se constató hacinamiento en los alojamientos de los trabajadores, quienes no contaban con colchones ni condiciones adecuadas de higiene.

En uno de los alojamientos, había solo un baño para cada 31 trabajadores, lo que los obligaba a levantarse a las 4 a. m. para poder prepararse y salir a trabajar a las 5:30 a. m.

Los operarios también ingresaron al país de forma irregular, según los auditores, y al menos 107 chinos habían tenido sus pasaportes retenidos por la empresa.

Tras la intervención de la Fiscalía del Trabajo de Brasil, ahora los empleados están distribuidos en hoteles a la espera de que se regularice su situación. No volverán a trabajar en la obra.

Con información de:  RFI / Folha

No dejes de leer: Trump planea declarar como terroristas a narcotraficantes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil