Economía

Bonos venezolanos subieron a niveles máximos tras reunión entre autoridades de Venezuela y EEUU

Published

en

Compartir

Los bonos venezolanos subieron a niveles máximos después de que el Gobierno de Nicolás Maduro llegara a un acuerdo con la Casa Blanca, dado que aumentó el optimismo de que la administración de Donald Trump está «suavizando» su postura hacia el Ejecutivo chavista, según Bloomberg.

Los bonos en dólares del gobierno subieron en toda la curva el lunes, y los que vencen en 2027 superaron los 20 centavos por dólar por primera vez desde julio. Desde 2017, Venezuela se encuentra en default por una deuda estimada en más de USD 150.000 millones, incluidos algunos de los bonos gubernamentales con mayor distrés del mundo.

El reciente repunte recibió un impulso después de que Caracas acordara liberar a seis ciudadanos estadounidenses encarcelados y aceptar el regreso de inmigrantes indocumentados. El enviado de la Casa Blanca para misiones especiales, Richard Grenell, se reunió el viernes con el presidente Nicolás Maduro para ultimar el acuerdo.

El acuerdo representó una «señal de buena fe política», dijo Bruno Gennari, estratega de KNG Securities. La posibilidad de imponer gravámenes a México y Canadá también podría impulsar el sentimiento de los inversores, ya que el petróleo venezolano se convierte en una fuente de energía alternativa.

También puede leer: Sidor tiene nómina de “trabajadores no requeridos” que suma 5.500 personas

Bonos venezolanos subieron a niveles máximos…

Los precios de los bonos retrocedieron a medida que se desvanecían las esperanzas de un acuerdo político entre ambas naciones que allanara el camino para una eventual reestructuración de la deuda. Eso ha cambiado desde que Trump asumió el cargo y Grenell inició rápidamente conversaciones con Caracas, lo que los inversores tomaron como una señal de un enfoque diferente esta vez.

«Esperábamos que la primera decisión de la administración Trump no fuera romper puentes«, dijo Francesco Marani, jefe de trading de la firma de inversión española Auriga Global Investors SV SA.

Sin embargo, frenar la migración y limitar la influencia de China son objetivos de la administración Trump en América Latina, dijo Ricardo Penfold, director gerente de Seaport Global.

«Venezuela cumple ambos requisitos», escribió en una nota. «Con una mayor probabilidad de un enfoque más pragmático hacia Venezuela, los precios de los activos están reflejando una mayor probabilidad de reestructuración de la deuda».

ACN/MAS/Bloomberg

No deje de leer: 2024: Producción de carne de pollo aumentó y consumo en 22 kilos per cápita

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil