Economía
Por blanqueo de capitales de Pdvsa detuvieron a hijo de Roberto Rincón
El hijo del magnate venezolano Roberto Enrique Rincón Fernández supuestamente está implicado en lavado de millones de euros en España, procedentes de Petróleos de Venezuela, Pdvsa. Por esa investigación de blanqueo de capitales fue aprehendido.
En esta nueva olla de corrupción en la estatal están implicados otro grupo de personas, quienes serán aprehendidos próximamente por blanqueo de capitales. El caso lo lleva el Juzgado de Instrucción 27 de Madrid.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fisca (UDEF); Central de la Comisaría General de Policía Judicial. José Roberto Rincón había comprado propiedades inmobiliarias para concretar el lavado de euros.
Hijo de Roberto Rincón implicado en blanqueo de euros procedentes de Pdvsa
Los agentes recaban documentos con los que puedan comprobar la comisión del delito por parte de José Roberto Rincón, quien posee varias propiedades en España, los peritos investigan si estos inmuebles fueron adquiridos en estas operaciones ilícitas.
Esta investigación comenzó en 2013, año en el que murió el expresidente Hugo Chávez. Fue en esa época donde comenzaron a difundirse las denuncias por blanqueo contra los directivos de la petrolera venezolana. Años después Rafael Ramírez, expresidente de Pdvsa figura como uno de los principales señalados del desfalco de Pdvsa, compañía en quiebre no declarado según quienes en el pasado asumieron altos cargos en esa empresa.
Dentro de la investigación también está contemplado el presunto desvío de unos 6.000 millones de Pdvsa a directivos del Ministerio de Energía de Venezuela; de los que 3 millones terminaron en España. Esa información la difundieron en junio del año pasado.
Petróleos de Venezuela, es la empresa más importante del país suramericano. Actualmente atraviesa una profunda crisis económica; donde la corrupción no es el único causante; también, así lo han explicado expertos; la baja producción petrolera que ha caído considerablemente en los últimos años.
ACN/EFE
No deje de leer: Nuevo cono monetario incluirá algunos de los billetes actuales