Carabobo

Bejuma celebró 181 años de ser erigida como parroquia civil

Published

en

Foto: Cortesía
Compartir

El municipio Bejuma celebró los 181 años de ser erigida como parroquia civil en 1843, con una sesión Solemne realizada este 13 de noviembre, en la Plaza Los Fundadores de esta población Valllealtina.

El orador de orden fue el Licenciado Onésimo José Pulgar Medina, quien hizo una reseña de lo que es Bejuma, su historia, su geografía y sus bondades para la siembra de distintos rubros como el café y el cacao. Habló de la toponimia y de los pasos que dieron sus fundadores para llegar a lo que es hoy, un municipio donde convergen personas de distintos orígenes.

También destacó los sitios turísticos como la Aldea Artesanal Don Viviano Vargas y las distintas agrupaciones culturales y folclóricas que han hecho y que hacen vida en la población. Finalmente, refirió que Bejuma “acoge a propios y extraños con amor maternal. Que viva Bejuma”.

Al finalizar su discurso, a Onésimo José Pulgar se le conferió la Orden Ciudad de Bejuma en su única clase. En la sesión, el Concejo Municipal declaró al Cuerpo de Baile Jardín Canario como Patrimonio Cultural del municipio y le entregó una placa de reconocimiento.

Botón Honor al Mérito

Además, le fue conferido el Botón Honor al Mérito a las siguientes personalidades: Francisca del Carmen Flores Ochoa, por ser una de las personas más longevas y emblemáticas de la parroquia. María Celina Méndez, por su excelente labor social. Raúl Mendoza, como personaje emblemático y José Rodríguez Henríquez, por su trayectoria como vendedor de medios impresos.

También a Martín Coronel, como personaje emblemático; David Hidalgo, personaje emblemático; Jesús Hernández, por su excelente trabajo ético y profesional en la atención médico asistencial; Aura Tortolero, por su trayectoria como enfermera en el Hospital de Bejuma; Eduardo Coronel, como personaje emblemático y Juan Sánchez, como personaje emblemático.

Onésimo José Pulgar, orador de orden.

Reconocimientos

De igual manera se le entregó Reconocimiento a la Agrupación Femenina Innovadoras de la Llanura, por su valiosa participación y representación en distintos festivales de música llanera a nivel local y nacional, enalteciendo el gentilicio venezolano. Asimismo, a la Academia de Baile “Bellydance”, por su valiosa participación y representación en distintos eventos culturales a nivel local y nacional.

El evento contó con el apoyo del alcalde Lorenzo Remedios y estuvo dirigido por la presidenta del Concejo Municipal de Bejuma, Luilimar Mercado, acompañada por concejales del municipio.

Con información de ACN/Nota de Prensa

No deje de leer: Miranda fue sede del I Encuentro Comunero de Experiencias Agrícolas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil