Deportes

Baloncesto criollo perdió segundo partido de fogueo de cara al Mundial

Published

en

Michael Carrera (D) máximo anotador por Venezuela con 14 puntos. (Fotos: @FVBbasketball).
Compartir

El baloncesto venezolano perdió ante Argentina 66-65, gracias a un lanzamiento triple de Lucio Redivo a un segundo del final que decidió un duelo sudamericano vibrante y con un gran ambiente en las gradas de un partido disputado en la localidad española de Alicante.

El conjunto argentino ganó su segundo partido de la gira, mientras que la Vinotinto de las Alturas perdió por segunda ocasión al hilo de cara al Mundial que disputará entre algunas semanas en suelo asiático. Su primera caída fue ante Angola.

Garly Sojo, autor de 11 puntos en el primer parcial, y la actividad defensiva permitieron a Venezuela gobernar el juego y el marcador con autoridad a pesar de los intentos de Facundo Campazzo por evitar la escapada.

Venezuela llegó a dominar por seis puntos (18-11) en los últimos compases del primer acto, en los que Argentina se mostró errático en el lanzamiento.

Prigioni intentó mejorar la actividad defensiva de su equipo apostando por los más jóvenes, pero Venezuela, ahora con Michael Carrera como ejecutor, siguió al frente del marcador con cierta solvencia (26-17, min. 16).

Baloncesto venezolano perdió ante Argentina

Argentina se vio contra la lona y apretó en defensa, además de encomendarse en ataque a Campazzo, que en cada acción ofensiva logró sacar algo positivo para su equipo.

Venezuela, ya sin el acierto exterior de los primeros minutos, se secó en ataque y no pudo frenar la remontada Argentina, materializada por Vildoza, que puso por delante, por vez primera en el partido a su equipo a falta de minuto y medio para el descanso (26-28).

Sin embargo, el conjunto de Duró supo reaccionar en los segundos finales para llegar al final del segundo parcial de nuevo por delante (30-28) tras una canasta de Pedro Chourio.

Argentina regresó de los vestuarios con su cinco de gala y en apenas unos segundos recuperó el timón del partido tras un parcial de 5-0 gracias al mayor protagonismo ofensivo de Delfino y Juan Fernández.

El combinado de Prigioni, sin embargo, no supo explotar el colapso en ataque de su rival, que tardó tres minutos en anotar, para abrir brecha en el marcador.

Argentina, con dos directores de juego en pista, intentó bajarle las revoluciones al partido pero Venezuela, pese a sus problemas en el lanzamiento, no dimitió y siguió enganchado a su rival, al que remontó cinco puntos en el último minuto para llegar al final del tercer parcial con empate (45-45).

Un parcial de 5-0 de Venezuela, con Windi Graterol como ejecutor, puso contra las cuerdas a Argentina, obligando a Prigioni a pedir un tiempo muerto (50-45, min. 33) para frenar la caída de su selección.

Campazzo, más determinante como asistente que como anotador, volvió a tomar el mando de las operaciones, aunque el que levantó a Argentina fue Redivo con dos triples (54-54, min. 37).

Heissler Guillent anotó 13 cartones.

Triple que liquidó

El baloncesto venezolano perdió ante Argentina. En un final agónico, y con las aficiones rivalizando con cánticos en la grada, Venezuela lo tuvo a favor para ganar tras una canasta de Vargas a un segundo del final (65-63), pero tras un tiempo muerto, Prigioni dibujó una jugada maestra para que Redivo diera la victoria a su selección con el crono a cero.

La próxima parada en la preparación de Argentina será Praga, este fin de semana, para disputar un torneo internacional, mientras que Venezuela se enfrentará a España, vigente campeona del Mundo y de Europa, el próximo viernes en Madrid (3:30 pm, hora venezolana).

Los más destacados de la Selección Nacional fueron Michael Carrera con 14 puntos y 6 rebotes; Heissler Guillent 13 cartones, tres capturas y tres asistencias; Garly Sojo 12 enteros y tres tableros.

Por Argentina, Juan Fernández 14 puntos, seis rebotes, Facundo Campazzo, 12 unidades, siete asistencias y cuatro tableros, Luca Vildoza 10 cartones, cinco rebotes, tres asistencias e igual número de robos.

Duró busca poternciar

“Para nosotros es un crecimiento desde que llegamos a España. Hemos optado por un calendario para potenciarlos y creo que hoy dimos un paso más. No lo pudimos cerrar, acertó Argentina. Mejoramos un poco el ritmo y probamos distintas alternativas en la rotación”.

Fernando Duró considera que a pesar de la derrota las sensaciones no son malas, y que en el plano internacional es común que los partidos tengan definiciones como la de esta noche en Alicante. Para él, el cómo se perdió también “lo toma como parte del aprendizaje”. Recalcó que el equipo continúa intentando y buscando la manera de elevar su eficiencia en ataque, tras haber cumplido en defensa en los primeros fogueos.

Por último, un reconocimiento al público que asistió al Centro de Tecnificación. Hubo un gran número de venezolanos en el estadio y el conjunto siempre agradece estas muestras de cariño. “La gente recibe con mucho afecto al equipo y lo apoya incondicionalmente. Es un gran aliento, un gran apoyo porque pueden ver a sus jugadores en vivo”.

ACN/MAS/EFE/FVB

No deje de leer: Dominicano Framber Valdez lanza joya de récord (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil