Carabobo

Argenis “Goto” Ecarri: Valencia sigue siendo reducida por la Alcaldía a 4 cuadras

Published

en

Compartir

El dirigente social y vecinal de Valencia, Argenis “Goto” Ecarri, cuestionó el hecho de que la Alcaldía de la capital carabobeña siga gobernando sólo para un espectro muy limitado de la ciudad, acentuando la división entre dos sectores de la ciudad.

“Valencia sigue siendo reducida por la Alcaldía a 4 cuadras ubicadas en el norte de la ciudad; nos preguntamos: ¿Por qué todo en el norte?, ¿por qué todo en 4 cuadras por donde pasan ellos?, Valencia es un municipio enorme y todo se quiere hacer en 500 metros, de seguir así a la estatua ecuestre de Páez, llamada “Vuelvan Caras” del artista Andrés Pérez Mujica la van a colocar en El Añil, en Prebo”, cuestionó Ecarri, luego de la escogencia del lugar en el que fue instalada la Estatua de la Libertad o La Peregrina.

Ciertamente recibimos con beneplácito –dijo Goto Ecarri- la noticia de la instalación de La Peregrina, porque el proyecto tenía cerca de tres años elaborado por Edgar Darío Núñez, cuando era presidente de la extinta y disuelta Fundacultura (creada en la época de Paco Cabrera) al igual que la Estatua de Páez fueron 3 años de larga espera hasta que este domingo se inaugura su instalación, no obstante, debemos decir responsablemente que el lugar no es el más adecuado ni tampoco se cumplieron los requerimientos técnicos.

La Estatua de la Libertad es un símbolo de la Ciudad, no es cualquier obra, por ello la Alcaldía debió ser coherente con la pieza y con su historia, más allá de las consideraciones técnicas, el sitio debió ser un lugar descansado donde ella pueda brillar por sí sola, que se pueda admirar tanto de lejos como de cerca; la sugerencia de los expertos era que debía estar ubicada hacia el centro de la ciudad, por la zona de la avenida Paseo Cabriales o si se quiere seguir en el norte pudo haber sido en la Plaza de El Trigal.

Uno de los aspectos técnicos que es cuestionado por los expertos es el pedestal en el que se instaló la obra, que es muy bajo, debió ser mucho más alto como lo estuvo en las anteriores oportunidades, señaló el ex presidente del Instituto Municipal del Deporte de Valencia.

Recordó el grave error cometido por la actual administración de la Alcaldía de Valencia de eliminar la Fundación para la Cultura (Fundacultura), ya que esta área tan importante para el rescate integral de la ciudad no puede ser manejada por expertos en otras direcciones como Iamvial o Iamtt.

Finalmente, pidió a los vecinos que vigilen la obra, no por defender a la Alcaldía de Valencia, si no por defender el valor artístico e histórico de La Peregrina; que no ocurra lo mismo de hace algunos meses cuando el ayuntamiento permitió la destrucción de la estatua de Salvador Montes de Oca y otras más, así como hace poco a la obra de Negret le robaron unos reflectores, por lo cual tuvieron que recoger el resto.

Nota de prensa.

Lo más leído

Salir de la versión móvil