Opinión
América camino y esperanza
Libro escrito por el historiador
JESUS VILLEGAS MILIANI (+)
Por: Cora Paez de Topel
El libro escrito por el historiador en referencia, que guardo en mi biblioteca, es de una vivencia tal que me propuse releerlo cuando salieron a la luz publica opiniones diversas sobre la conquista española de América, calificándola de genocida, hasta el punto que el ex presidente de México Andrés Manuel López obrador expuso públicamente que no se debía invitar al rey de España Felipe vi a la toma de posesión de la nueva presidenta de México, claudia Sheinbaum, lo cual ella cumplido, denigrando de ese periodo histórico.
Me permito en estas líneas copiar algunos párrafos de tan valioso libro
“Somos parte del espíritu cristiano que nos inculcó la fe en la libertad humana, capaces de elegir entre el bien y el mal, entre la verdad y el error principios que constituyen el más valioso ap0rte de España a América. lo que al comienzo fue una guerra de conquista, protagonizada por los ibéricos en su arribo a las costas americanas, acabó por fusionarse en esa gesta hermosa que es hoy Hispanoamérica, un continente que en su unidad lingüística o idiomática lo hace único en el mundo occidental.
La obra civilizadora de España fue genial, dejando un progreso más vigoroso y perfecto que las formas de vida indígena, a las cuales no aniquiló, sino que incorporo al patrimonio de sus valores tradicionales y esenciales. .De Esta Forma La Cultura Española, Al Trasladarse Al Nuevo Continente, Absorbió El Elemento Autóctono.
El deseo manifiesto de España a América, de fundamentar las bases de una nueva cultura determinada a prolongar todo lo grande y valioso de occidente hacia metas más amplias y de valor inconfundible, es innegable. bajo su dirección se revelaron instituciones creadoras que están presentes.
Americanos literarios de genio universal, que debemos exaltar como los primeros grandes mestizos que rompiendo las fronteras, nacionales ocupan primer lugar, como Garcilaso de la vega (el inca), Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, sor Juana Inés de la cruz, la divina heroicidad de rosa de lima, fray Martín de porras. francisco fajardo, héroe mestizo del caribe, primer fundador de caracas, son factores que evidencian el aporte cultural que impartían las corrientes migratorias del español de entonces
América era el imán de irresistible atractivo, ricos y pobres, nobles y plebeyos quieren venir a participar en la acción extraordinaria y van sembrando a su paso la cultura que durante milenios fueron acumulando. la gran excursión medieval al nuevo continente dará pronto sus magníficos resultados.
El nacer de América fue obra y gracia de España. casi ocho siglos habían luchado los distantes antecesores en las tierras de la meseta castellana y en las tierras de Andalucía contra el invasor del suelo patrio, el árabe usurpador está decididos y traen con ellos un acervo cultural de gran valor. ellos son también mestizos.
La época de la conquista española se empeñó en vivir en un orden teológico perfecto. Y si en la práctica no pudo realizar en plenitud toda la bella doctrina que deseaba imponer, el esfuerzo alcanzado fue suficiente para dar a las clases un sentido armónico y a todo el cuerpo social una nítida finalidad. Los Castellanos fueron los forjadores de una nueva nacionalidad con infinitos logros.
A nosotros los ultramarinos de habla castellana nos corresponde la defensa de lo que hasta hoy hemos logrado. Pertenecemos al choque de razas inconexas. La conciencia del español se fundió con la nuestra en un espacio lleno de presencias naturales de gran valor: los españoles con su milenaria cultura, dieron como resultado lo que hoy somos. Pertenecemos Al Choque De Razas Inconexas. Alma Compleja Y Múltiple, Rica Como Ninguna Y Apenas Revelada.
Los hispanoamericanos, con nuestra personalidad producto del mestizaje, ya que no existió discriminación legal. A estas alturas práctica, mente ningún latinoamericano puede decir con precisión de quien procede, si del conquistador o del indígena. Por el simple hecho biológico de proceder de ambos, es difícil hablar de culpables o inocentes en sociedades en donde la mayoría es mestiza.
A España no se le puede disputar el derecho de unir su nombre al de una tierra a la que abrió las puertas a la fe cristiana y el advenimiento Al Reino De Cristo. Las Instituciones Políticas Y Sociales Que España implantó en américa fueron una creación genial. somos hispanoamericanos por ese encuentro glorioso con la madre patria que voces destempladas no lograran silenciar.
No dejes de leer: Valencia Cívica Social y Cultural