Internacional
Alto al fuego entre Líbano e Israel comenzó con advertencias militares
El alto al fuego entre Líbano e Israel por 60 días comenzó este miércoles con advertencias militares por parte del ejército israelí de mantenerse desplegados, según lo reseñan medios internacionales.
El ejército libanés hizo un llamado a la ciudadanía a que esperen para poder regresar a sus pueblos. Este hecho sucede tras más de un año en conflictos, los cuales crecieron en los últimos meses con bombardeos por parte del ejército israelíes que también se extendió hasta Beirut.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anticipó que este alto «está diseñado para ser un cese permanente de las hostilidades”.
Antes del anuncio del mandatario estadounidense, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, resaltó que el gabinete de seguridad había aceptado la propuesta e insistió en que Israel tiene «libertad de acción» si Hizbulá viola el acuerdo y cuenta con garantías de Washington al respecto.
Hizbulá aseguró haber atacado con drones
Horas antes, las Fuerzas de Defensa de Israel emitieron órdenes de evacuación para dos edificios ubicados al sur de Beirut. Mientras que Hizbulá aseguró haber atacado con drones la residencia del jefe de la Fuerza Aérea israelí, el general de división Tomar Bar, en Tel Aviv.
Según la cadena de televisión libanesa Al-Mayadeen, el Ejército israelí bombardeó un edificio del municipio de Ghobeiry, unos cinco kilómetros al sur de Beirut, poco antes del alto el fuego.
Unos diez minutos después de que entrara en vigor, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, advirtió en su cuenta de X de que “según sus cláusulas, las Fuerzas de Defensa (FDI) permanecerán desplegadas en sus posiciones dentro del sur del Líbano”.
Más de 1,2 millones de personas abandonaron sus hogares
“Se prohíbe acercarse a las aldeas que las FDI han solicitado evacuar o aproximarse a sus tropas en la región. Por su seguridad y la de sus familias, absténgase de trasladarse a la zona”, señaló.
La violencia ha obligado a más de 1,2 millones de personas a abandonar sus hogares, más de la mitad de las cuales han cruzado la frontera hacia Siria, de acuerdo con datos del Gobierno libanés. El intercambio de fuego de los últimos 14 meses ha matado a 78 personas en el norte de Israel (47 civiles) y mantiene evacuadas a unas 60 mil.
Estados Unidos buscará, junto con los mediadores de Turquía, Egipto y Catar, cerrar un acuerdo entre Israel y Hamás. Esto para poner fin a los bombardeos por parte de las fuerzas israelíes en Gaza y la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás.
Con información de ACN/NT/Agencias
No deje de leer: Funcionarios seleccionados por Trump para conformar su gabinete reciben amenazas de bomba
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN