Internacional
Ahora visita de Bachelet a Venezuela dependerá de Maduro
El director del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, Marco Ponce; señaló que los organismos internacionales reconocieron que en el país se violan los derechos humanos; luego de la lectura del informe realizado por la funcionaria de las Naciones Unidas
Marco Antonio Ponce, director del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social; aseguró este miércoles que una hipotética visita de Michelle Bachelet; alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al territorio nacional; dependerá del resultado del equipo técnico y su informe, que será presentado en junio.
Aseguran que visita de Bachelet a Venezuela dependerá de Nicolás Maduro
«Una visita de Bachelet va a depender del resultado del informe de la comisión técnica; que estuvo en Venezuela durante dos semanas que se presentará en junio. Ellos evaluarán si Bachelet puede ir al país y hacer un trabajo independiente. Además, también depende de Maduro de si la deja entrar después de la lectura del informe»; indicó Ponce en una entrevista ofrecida al diario español ABC.
El director de la organización no gubernamental; que asistió a la presentación del informe de Bachelet en Ginebra; aseguró que los organismos internacionales reconocieron que se han cometido delitos de lesa humanidad en el país.
«Los organismos internacional ya han reconocido que en Venezuela; se violan los derechos humanos y se han cometido crímenes de lesa humanidad; esto va a tener consecuencias directas sobre los responsables de la crisis que vive nuestro país. De manera que todas estas personas, tarde o temprano, tendrán que ir a la justicia», aseveró.
«Maduro perdió el pueblo que heredó de Chávez”
Ponce indicó que entre los meses de enero y febrero registraron 4.000 protestas en Venezuela; y que Nicolás Maduro ejerce la represión a través de civiles armados.
«Maduro perdió el pueblo que heredó de Chávez y solo se sostiene a través de la fuerza. De las Fuerzas Armadas es indiscutible, pero la represión la está ejerciendo; por medio de los colectivos armados y por la policía nacional. Durante los apagones de hace dos semanas, pudimos documentar la presencia de colectivos en 21 de los 24 estados del país; luego del llamado que hizo Maduro para que defendieran la revolución», recalcó.
ACN/ABC
No deje de leer: En la CHET “clamaron” por medicinas y comida a comisión de la ONU (+Vídeo)