Carabobo
El 85% de la industria del calzado en Carabobo está parada
La industria del calzado en Carabobo, atraviesa por su peor momento debido a la falta de materia prima y la importación de productos terminados. De 150 empresas existente de la región, apenas encienden su maquinaria el 15%; estas plantas están colocando en el mercado tres millones de pares mensuales de zapatos.
Estas compañías hace 13 años contaban con una producción de 10 millones. La cifra la presentó el secretario nacional de la Federación de Trabajadores del Calzado (Fetracalzado); Wilmer Solano, dijo que es necesario garantizar los insumos al sector, mejorar los controles en los puertos y aduanas.
El gremialistas aseguraron que se está permitiendo, la entrada de millones de calzados desde China; y que está situación debe revertirse.
Por cada calzado importado que está en las vitrinas de los comercios, representa menos puestos de trabajo en la entidad.
«La mano de obra carabobeña, alcanzó un sitial de relevancia en el contexto suramericano de manufactura; con empresas que llegaron a ocupar el liderato internacional».
Hay que recuperar la producción nacional
Solano indicó que debe plantearse medidas dirigidas al rescate de la producción nacional. «Hay que levantar el control cambiario y parar la hiperinflación.
Para el sindicalista si no se toman estas acciones, será imposible reimpulsar la productividad, porque las empresas; no tendrán margen de maniobra para la reposición de inventarios.
«La utilidad de una venta en el día termina diluida y muchas veces superada de manera aritmética por el escenario hiperinflacionario».
Cabe señalar que esta es una industria, requiere de componentes; como broches, suelas, hilo y pega. Estos rubros no se encuentran en Venezuela y deben comprarse con un diferencial cambiario entre el oficial, dólar remesa y paralelo, lo cual hace imposible, calcular el costo de reposición.
MCO/ACN
No deje de leer: En Valencia exponen obras del pintor margariteño Pedro Márquez en homenaje a Lis Villamediana