Internacional

Envían 60 venezolanos a Bolivia para apoyar en el combate de los incendios que afectan la nación

Published

en

Compartir

Enviaron a 60 venezolanos integrantes de la Fuerza de Tarea Humanitaria «Simón Bolívar», para apoyar en el combate a los graves incendios que afectan Bolivia. Así lo informó hoy jueves el viceministro para Relaciones con América Latina de la cancillería venezolana, Rander Peña.

«Saludamos a los 60 valientes venezolanos pertenecientes a la Fuerza de Tarea Humanitaria ‘Simón Bolívar’ que están partiendo el día de hoy, 12 de septiembre de 2024, al Estado Plurinacional de Bolivia», señaló Peña en su cuenta de la plataforma digital Telegram.

El viceministro del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela detalló que la misión venezolana tendrá como finalidad «prestar apoyo técnico especializado en la mitigación y control de los incendios forestales».

«Les deseamos muchos éxitos en la misión que les ha sido asignada», expresó Peña al equipo venezolano especializado que partió a Bolivia.

Emergencia en Bolivia

El presidente boliviano, Luis Arce, confirmó la llegada de los especialistas venezolanos, así como de equipos de apoyo de Perú y Uruguay que también colaborarán en el combate a los incendios, de acuerdo con la Agencia Boliviana de Información.

«A nombre del pueblo boliviano, agradecemos estos importantes gestos de solidaridad de países amigos», señaló Arce al respecto.

Los graves incendios forestales han afectado sobre todo los departamentos bolivianos de Santa Cruz (este), Beni (norte) y Pando (norte).

Bolivia enfrenta una de las peores crisis ambientales en años recientes, recordando que en 2019 se registraron 5,3 millones de hectáreas de bosques y pastizales destruidos por incendios.

Ante la gravedad de la situación, el Gobierno de Arce declaró el fin de semana una «emergencia nacional» debido a los incendios forestales. Algunas fundaciones privadas estiman que más de 4 millones de hectáreas están devastadas, mientras que el Ejecutivo calcula que la superficie dañada hasta ahora es de 3,8 millones de hectáreas.

Debido a los altos niveles de contaminación del aire, los departamentos más afectados han suspendido las clases. En algunos casos, incluso se han detenido las operaciones aéreas en localidades del oriente del país.

 

Con información de: EFE/ Spanish.news

Lea también: Madre venezolana descubrió el asesinato de su hija en su hogar en Georgia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil