Economía

54% menos en divisas adjudicó Dicom en su última subasta

Published

en

Compartir

;En 54% cayó la adjudicación de divisas por parte del Estado a través del Dicom. En la subasta 21 se otorgaron 1.276.807,94 dólares, mientras que en la de este viernes se cotizó un total de 582.631,13 dólares.

Mañana el instituto emisor liquidará los dólares.  Un monto de 514.967,06 dólares fueron otorgados a 28 empresas, y a  299 personas naturales les adjudicaron 67.664,07 dólares, para un monto de 582.631,13 dólares.

Lo que quiere decir que también disminuyó el número de personas jurídicas a las que se les adjudicó. En la subasta número 21, el BCV otorgó divisas a 69 empresas. El mínimo de postura de demanda y oferta fue de 50 euros para la persona natural. De 1.000 euros para la persona jurídica.

Cotización de divisas en dólares por Dicom se mantuvieron en el mismo valor

En 120.000 bolívares se mantuvo el dólar en la subasta 22 del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado, Dicom. Esto quiere decir que se mantuvo en el mismo valor que la cotización anterior.

Si se compara el monto actual a cancelar por un dólar en esta última subasta con la primera realizada en febrero; se registra un incremento de 379%. En ese mes el dólar se cotizó en 25.054 bolívares.

En relación con el euro si hubo un incremento en su costo con respecto a la última puja; pues la unidad tuvo un valor este viernes de 140.064 bolívares. La información la difundió el Banco Central de Venezuela, BCV.

Los precios del dólar estadounidense y del euro son miles de veces más caros que la extinta tasa de divisas donde se cotizaba 10 bolívares por unidad. La tasa fue derogada en enero, con el Convenio Cambiario N° 39; para dar paso al Dicom, que solo es controlado por el Estado, reseñó EFE.

ACN/El Nacional

No deje de leer: Sin billetes todavía para reconversión monetaria afirma diputado José Guerra

Lo más leído

Salir de la versión móvil