Nacional

50 años de fraternidad: Celebración de la Cámara de Comercio Venezolano-Francesa

Published

en

Compartir

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura Venezolano-Francesa (CCIAVF) conmemoró su 50º aniversario con un evento significativo que destacó la histórica relación entre Francia y Venezuela.

A lo largo de cinco décadas, el país europeo ha sido un socio esencial en el desarrollo industrial, tecnológico y cultural de Venezuela, dejando una profunda huella en sectores clave, desde el equipamiento agrícola hasta proyectos emblemáticos como el Metro de Caracas y Los Teques.

Entre las aportaciones más notables de Francia se incluye la línea de transmisión eléctrica desde la represa del Guri y las significativas mejoras en empresas como Alcasa y Venalum.

Además, la colaboración en el sector petroquímico y la creación de Institutos Universitarios Tecnológicos han facilitado un intercambio de conocimientos y tecnología que ha beneficiado ampliamente el desarrollo del país sudamericano.

Las becas otorgadas por Fundayacucho también resaltan el compromiso francés con la educación en Venezuela.


El impacto de Francia en la cultura y educación venezolana se plasmó en la operatividad de Air France, que mantuvo una conexión entre París y Caracas durante 68 años.

Esta relación se fortalece aún más al recordarse que Caracas fue el primer destino latinoamericano del Concorde.

La moda también ocupó un lugar preponderante, destacándose la apertura de la primera tienda de Christian Dior en la región, que consolidó a la capital venezolana como un punto focal de eventos de moda.

En este marco de celebración, se lanzó el Proyecto LIAISON, cuyo propósito es honrar los lazos entre ambos países mediante la moda.

Este proyecto se materializó en varias iniciativas, como un concurso de diseñadores que reconoció el talento venezolano, un enfoque educativo a través de Master Classes ofrecidas por expertos, y una exposición titulada “Blue La Vénézuélienne” que celebra el legado de la moda franco-venezolana.

El evento culminó con un cóctel benéfico en apoyo a la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil, donde se premiaron a los ganadores del concurso de diseñadores:

Yenny Bastidas, en la categoría Talento Consagrado, y María A. Espinoza, como Talento Emergente.

Además, se anunció una nueva exhibición en ISKIA dedicada a la moda sostenible, mostrando que el legado del Proyecto LIAISON sigue vivo, promoviendo la innovación y la circularidad en la industria de la moda.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Eduard Bello y Empresas Polar: Un encuentro que impulsa el fútbol infantil en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil