Hombre & Mujer
5 hábitos que darán una década más a tu vida

5 hábitos que darán una década más a tu vida.
Un amplio estudio realizado por investigaciones de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos; calcula en años cuál es el efecto de adoptar una serie de hábitos de vida saludables. Los resultados son sorprendentes.
Abuelo, Imagínate todo lo que podrías hacer, ver, sentir, experimentar; en una década más de vida. Puede estar en tus manos, según este estudio.
Que puedes llevar una vida más saludable; cambiando determinados hábitos de comportamiento, seguramente no te llamará mucho la atención. Pero ¿y si supieras que esos cambios concretos podrían añadirle a tu vida 12 o 14 años más?
Imagínate todo lo que podrías hacer, ver, sentir o experimentar en una década más de vida.
Ese es el cálculo que acaba de hacer un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard; en Estados Unidos, después de analizar los historiales médicos; de 123.000 voluntarios estadounidenses, que abarcan 34 años.
Con este gran estudio los académicos midieron el impacto; que los cambios en el comportamiento pueden tener sobre la esperanza de vida; y el riesgo de muerte prematura, y los resultados son sorprendentes.
5 hábitos que son viejos conocidos
Los expertos confirmaron un impacto «enorme», según describió Maeir Stampfer, coautor del estudio y profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública TH Chan, de la Universidad de Harvard.
Aunque la investigación se centró en Estados Unidos, según Stampfer los resultados son aplicables a gran parte del mundo occidental.
Los cinco hábitos considerados para esta investigación, que fue publicada en la revista especializada Circulation, son:
- No fumar
- Mantener un peso saludable, con un Índice de Masa Muscular entre 18,5 y 25
- Hacer un ejercicio moderado de al menos unos 30 minutos al día
- Beber alcohol con moderación, no más de una copa de 150 ml al día para las mujeres, dos para los hombres
- Llevar una dieta rica y variada, baja en grasas saturadas, carne roja y azúcar
Comparado con la gente que no sigue ninguno de estos hábitos saludables; los adultos que sí los siguen tenían una esperanza de vida; mayor de 14 años para las mujeres y 12 años para los hombres.
Los investigadores compararon la esperanza de vida de los voluntarios adultos a la edad de 50 años.
Una mujer estadounidense de 50 años; que no sigue ninguno de esos 5 hábitos saludables seleccionados; tiene una esperanza de vida de 29 años, es decir, moriría a los 79.
En cambio, la proyección para una mujer de 50 años que sí los sigue; es de 43 años más, hasta los 93.
La diferencia en la esperanza de vida de los hombres a los 50 años, es de 26 frente a 38 años más cuando son más sanos, es decir, que tienen una proyección óptima de 88.
Pero se estima que solo el 8% de la población estadounidense general sigue esos cinco hábitos saludables.
Nunca es tarde para cambiar
Al analizar los resultados, los investigadores descubrieron una relación de dosificación; entre los estilos de vida saludables de cada individuo y su reducción del riesgo de muerte prematura.
Según Stampfer, los adultos pueden quedarse atrapados en un círculo de malos hábitos; y pensar que es demasiado tarde para cambiar; pero lo que este estudio sugiere es que si la gente quiere adoptar cambios los beneficios pueden ser «notables».
Los investigadores no dieron información sobre durante cuánto tiempo; hay que adoptar estos cambios; para que haya un impacto.
Los estadounidenses tienen una esperanza de vida más corta; de 79,3 años, que casi cualquier otro país de grandes ingresos; y en 2015 Estados Unidos ocupó el puesto número 31 del ranking mundial.
«Este estudio subraya la importancia de seguir hábitos saludables; para mejorar la longevidad de la población estadounidense»; dijo Frank Hu, director del departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública TH Chan, de la Universidad de Harvard.
«Sin embargo, la adhesión a hábitos de vida saludables es muy baja. Por eso hacen falta políticas públicas que pongan más énfasis en la promoción de estos estilos de vida; beneficiosos para la salud».
ACN/redes/diarios
No deje de leer: Histórica cumbre Trump- Kim Jong-Un aliento de paz para el planeta