Internacional

Ascendió a 13 los muertos durante protestas en Colombia

Published

en

Foto: Cortesía.
Compartir

Luego de varios días en protestas en descontento por la violencia policial ejecutada hacia un abogado, ya suman 13 muertos en Colombia.

A la lista de 10 hasta éste jueves 10 de septiembre, se le agregan tres personas más en Bogotá, quienes participaban en las manifestaciones; en contra de brutalidad de las autoridades de seguridad de ese país.

La cifra de fallecidos en las violentas jornadas de protestas contra la brutalidad policial en Colombia ascendió este viernes a 13 con las muertes de tres ciudadanos más en Bogotá, informaron fuentes oficiales.

Según lo publicado por la agencia de noticias EFE, las víctimas fueron identificadas como Eidier Jesús Arias (17); quien falleció en el Hospital Meissen. También, María del Carmen Viuche (40) y falleció al ser atropellada por un autobús que fue robado por supuestos vándalos.

«Una tercera muerte, cuya identidad todavía no se ha logrado establecer», detallaron funcionarios de la Alcaldía de Bogotá; en relación a los ya 13 muertos en medio de protestas en Colombia.

Van 13 muertos en protestas en Colombia

Vale recordar, que las protestas iniciaron luego de que agentes de la Policía de Colombia, trataron de detener  Javier Ordóñez durante un operativo; pero como éste se resistió, los sometieron utilizando repetidas veces una pistola eléctrica y la fuerza excesiva, causándole la muerte en el barrio Santa Cecilia.

A raíz de ello, de acuerdo a reportes oficiales, hasta el momento han fallecido en Bogotá 10 personas y las tres restantes en Soacha, al suroeste de la capital del vecino país.

De manera más detallada, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, contó que Viuche, falleció en horas de la noche en la ciudad; específicamente en el barrio de Suba, en el noroeste de Bogotá.

«Según testigos, jóvenes armados obligaron al conductor de un autobús de servicio público y a los pasajeros a apearse; para luego huir con el vehículo. Pero unas calles más adelante perdieron el control y arrollaron a la mujer, ajena a las protestas y que estaba caminando hacia su residencia», añadió el ministro.

Cabe resaltar, que las primeras acciones por parte del organismo se dieron, al suspender a los dos uniformados involucrados; así como tomar medida extensiva a otros cinco vinculados a los 13 muertos durante protestas en Colombia.

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, volvió a mostrar su molestia con la Policía, no solo por la muerte de Ordóñez; sino por las otras 10 personas que también fallecieron el miércoles en medio de las protestas.

De hecho, en su cuenta de Twitter publicó “Asesinaron a Javier Ordóñez y dispararon indiscriminadamente a ciudadanos”.

Con información: ACN/EFE/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: Colombia cuenta con el túnel más largo de Latinoamérica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil