Internacional
¡Milagro! Más de 100 tortugas caretta caretta nacieron en Colombia
Nacieron 105 tortugas caretta caretta en el Parque Nacional Natural Tayrona, uno de los más atractivos, turísticos y ecológicos de Colombia.
Así lo informó este 13 de julio, miembros de la oficina de Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN); quienes detallaron que el nacimiento de los neonatos ocurrió exactamente en la playa de Castillete; ubicada en un sector conocido como Cañaveral.
Agregaron, que esta especie es llamada también tortuga boba, caguama, cayume o cabezona; porque no evita la presencia de los humanos y es normal verla flotar en las aguas saladas en momentos de pesca.
«Estos reptiles están en la categoría de especies amenazadas y vulnerables o en peligro de extinción; según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Además, pertenecen a la familia Cheloniidae y del filo Chordata», explicaron los expertos.
La anidación y el nacimiento de tortugas en el Parque Nacional Natural Tayrona evidencian el buen estado de conservación de las playas del área protegida. pic.twitter.com/hwDbjq6A1C
— Parques Nacionales (@ParquesColombia) July 13, 2020
Nacieron tortugas caretta caretta en Colombia
Sobre el considerado milagro de la naturaleza, el trabajador del Parque, Cristóbal Tobón; encargado de vigilar a las madres tortugas y del cuidado de las nidadas, la eclosión de los neonatos y luego su ingreso al mar; explicó que la especie es denominada «cabezona» debido a su tamaño que va de 20 y 25 centímetros.
Asimismo, informó que «al llegar a la adultez esta tortuga puede alcanzar un tamaño entre 70 y 150 centímetros; su peso puede ser entre 150 y 200 kilos. Se alimenta de camarones, crustáceos, pequeños peces, medusas y algunas plantas».
Se conoció según estudios, que ésta especie en América se encuentra en mayor cantidad; en la península de la Florida (EEUU); es decir, a lo largo de la costa desde Canadá hasta Brasil.
Ahora, las tortugas caretta caretta que nacieron en Colombia normalmente realizan recorridos; entre 10 y 12 kilómetros para llegar a desovar en el espacio protegida del Parque Tayrona.
Ante ésta excelente noticia para una especie vulnerable, las autoridades expresaron; que se evidencia del buen estado de las playas y la conservación de los ecosistemas terrestres, marinos-costeros en los que habitan variedad de seres vivos.
Con información: ACN/EFE/Redes/Foto: Agencias
Lee también: Reportan caída de árbol en Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN