Economía

Artesanía de Tintorero en peligro por hiperinflación

Published

en

Compartir
Una empresa familiar fabricante de hilos de algodón para artesanía ubicada en la Zona Industrial Carabobo, ha visto caer la producción de 12 toneladas al mes a 2 toneladas producto del cierre de proveedores, escasez de materia prima, hiperinflación y la poca capacidad de compra de los clientes que en su mayoría son artesanos de diferentes sitios del país.
El empresario textilero, Otto Cotes, explicó que esta industria emplea a gran cantidad de mano de obra, dijo que esta empresa tiene una capacidad instalada de producción de 25mil kilos que pudiesen crear 15mil empleos indirectos pero que debido a la descapitalización de los artesanos, las ventas han caído.
Eduardo Sarmiento, vocero de los artesanos de Tintorero en el estado Lara se encontraba en la empresa para comprar el poco hilo que le alcanza, comentó que ante la baja de producción en las artesanías, las personas del pueblo han tenido que migrar a otras actividades económicas como la agricultura.
Sarmiento explicó que en Tintorero todas las familias se dedicaban al tejido y tenían un taller en sus casas pero ahora las ventas han caído y los pocos que aún se dedican a tejer las hamacas se van a Colombia y las comercializan allá, «tenemos que llevar hamacas para dejárselas a los guardias en todos los puntos que nos los encontramos», condenó.
Debido a las fallas en los servicios públicos esta empresa tuvo que eliminar un turno y el que está produciendo actualmente solo hace a 20% de su capacidad.

Lo más leído

Salir de la versión móvil