Tokio 2020
Himno Nacional de Venezuela sonó en Tokio 2020 por primera vez (+ vídeo)
Las olímpiadas se disputaron en el 2021 y el Himno Nacional de Venezuela sonó en Tokio 2020, Yulimar Rojas recibió su medalla. Movía la cabeza y lo entonaba, con su tapabocas que no pudo esconder su inmensa alegría; el ramito de flores entre sus manos y la dorada en el pecho en la mañana del 2 de agosto en estadio olímpico de la capital nipona y la noche dominical de nuestro país.
Yulimar, parecia que fuera a saltar, desde lo más alto del podio; como cuando se anima en cada una de sus pruebas; sus ojos denotaban una tranquilidad de haber cumplido no una meta, tres en cuatro salidas, porque una fue nula, pero al final logró el oro y los récord olímpicos y mundial.
La caraqueña que cumplirá 26 años de edad, el 21 de octubre, comenzó alzar su mano derecha, mientras el «Gloria al bravo pueblo…» se escuchaba en un estadio vacío; por causa de la pandemia de covid-19, solo con atletas, entrenadores y uno que otro delegado, personal de seguridad y de la organización, pero ella enfocada por la cámara la miró en varias ocasiones.
Yulimar Rojas recibió su medalla
Francisco «Morochito» Rodríguez le trajo al país la primera dorada en una cita universal, en el cuadrilátero de México 1968; luego le tocó el turno a Arlindo Gouveia, en el tatami del takwondo de Barcelona 1992; presea que por años llevó un asterisco que solo se le ocurrió al Comité Olimpico Internacional, cuando lo «calificó de exhibición» y años más tarde las «oficializó», pero para los atletas (Adriana Carmona, fue bronce) siempre fueron legítimas.
Pasaron 20 años para volver a escuchar el Himno Nacional de Venezuela, con una espada, la de Rubén Limardo, que cumplió en Tokio su cuarta participación olímpica; donde también suma dos diplomas por equipo (Beijing 2008 y Río 2016).
Pues un 1 de agosto, como pasó hace 9 años, Yulimar ganó la áurea, para convertirse en la primera venezolana en alcanzar el olimpo; la segunda mujer en duplicar, junto a Adriana Carmona.
La historia olimpica de nuestto país rompió la cifra de más metales, ahora con cuatro, con las tres platas con Daniel Dhers (BMX freestyle), Julio Mayora y Keydomar Vallenilla; además de los diplomas de la judoka Anriquelis Barrios y la pesista Yosleidy Figueroa.¡Que suene nuestro Himno Nacional!.
Criollos en acción del 02-08
Robeilys Peinado a debutar en Tokio 2020.
Este lunes 2 de agosto estará en acción, la última representante del atletismo, Robeilys Peinado, en la prueba de salto con garrocha, donde la caraqueña se ubica octava del ranking mundial.
Peinado, quien clasificó a Río 2016, se lesiona un día antes de comenzar la competencia; ahora tendrá la oportunidad de debutar en una cita universal. Su competencia está pautada para las 6:20 de la mañana).
El sábado 31 de agosto se despidió Rosa Rodríguez, en anzamiento de martillo; tras competir en el grupo B, realizando sus tres intentos en 67.25 metros, 67.25m y 68.23, para ubicarse en el puesto 22 de 30 competidoras.
A las pesas aún le queda una participante con Naryury Pérez, que saldrá este lunes (2:50 am) en la categoría de -87 kilos; la disciplina ha conquistado dos medallas de plata con Julio Mayora y Keydomar Vallenilla, más el diploma olímpico de Yusleidy Figueroa.
El histórico de Yulimar
Año | Competición | Lugar | Posición | Evento | Distancia |
---|---|---|---|---|---|
2011 | Campeonato Sudamericano Juvenil de Atletismo 2011 | Medellín, |
1er | Salto alto | 1.78 m |
2012 | XV Campeonato Iberoamericano de Atletismo de 2012 | Barquisimeto, |
6to | Salto alto | 1.75 m |
Campeonato Sudamericano Sub-23 de Atletismo 2012 | São Paulo, |
3er | Salto alto | 1.73 m | |
Campeonato Sudamericano de Menores de Atletismo 2012 | Mendoza |
4to | Salto alto | 1.68 m | |
2013 | Campeonato Panamericano Juvenil de Atletismo 2012 | Lima, |
2do | Salto alto | 1.76 m |
Juegos Bolivarianos de 2013 | Trujillo |
2do | Salto alto | 1.76 m | |
6to | Salto largo | 5.87 m | |||
2014 | Juegos Suramericanos de 2014 | Santiago de Chile, |
1er | Salto alto | 1.79 m |
Campeonato Mundial Junior de Atletismo de 2014 | Eugene, |
11a | Salto largo | 5.21 m | |
17a | Triple salto | 12.99 m | |||
Festival Deportivo Panamericano de 2014 | Ciudad de México, |
1er | Salto largo | 6.53 m | |
Campeonato Sudamericano Sub-23 de Atletismo 2014 | Montevideo, |
1er | Salto largo | 6.36 m | |
1er | Triple salto | 13.35 m | |||
Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 | Veracruz, |
4to | Salto largo | 6.24 m | |
4to | Triple salto | 13.54 m | |||
2015 | Campeonato Sudamericano de Atletismo de 2015 | Lima, |
4to | Salto largo | 6.20 m (+2.4 m/s) |
1er | Triple salto | 14.14 m (+2.8 m/s) | |||
2016 | Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 2016 | Portland, |
1er | Triple salto | 14.41 m |
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 (14-08-2016) | Río de Janeiro, |
2do | Triple salto | 14.98 m | |
2017 | Campeonato Mundial de Atletismo de 2017 | Londres, |
1er | Triple salto | 14.91 m |
2018 | Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 2018 | Birmingham, |
1er | Triple salto | 14.63 m |
2019 | Juegos Panamericanos de 2019 | Lima, |
1er | Triple salto | 15.11 m |
Campeonato Mundial de Atletismo de 2019 | Doha, |
1er | Triple salto | 15,37 m | |
2021 | Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (01-08-2021) | Tokio, |
1er | Triple salto | 15,67 m |
ACN/MAS
No deje de leer: Día de júbilo en Ecuador y Venezuela, mientras que China sigue al frente (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN