Política

Vicente Díaz: Decisiones del CNE sin convocatoria son inconstitucionales

Published

en

Foto: Cortesía
Compartir

El exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Vicente Díaz, indicó que las decisiones de ese ente comicial, sin previa convocatoria a una sesión, son inconstitucionales.

Así lo señaló tras la revelación de que Elvis Amoroso, presidente del Poder Electoral, anunció la anulación de la invitación a la Unión Europea; para observar las elecciones del 28 de julio, sin convocar a todos los rectores del ente comicial.

“Las decisiones del CNE deben estar precedidas de una votación en una sesión de rectores. En caso contrario, habría una violación de la Constitución y las leyes», aseguró el también sociólogo.

Explicó que cada voto tiene el mismo valor, incluido el del presidente del ente comicial. Para aprobar cualquier punto -continuó- son necesarios tres votos a favor. Además, cada sesión debe ser convocada con anticipación; y la agenda difundida con suficiente antelación para que los rectores puedan estudiar los soportes de cada punto.

Te puede interesar: González Urrutia le responde a Maduro: ¿Firmar un acuerdo para qué? (+ video)

Anulación de la invitación a la Unión Europea

“Un funcionamiento diferente (del ente comicial) incumple con la Constitución, la Ley Orgánica del Poder Electoral y el reglamento interno que regula cada aspecto del funcionamiento del Consejo Nacional Electoral”, insistió Díaz.

El rector Juan Carlos Delpino reveló el martes que el presidente del Poder Electoral toma decisiones sin convocar a sesión desde marzo. “El CNE es un cuerpo colegiado y yo tengo derecho a votar, salvar mi voto y razonarlo; y a hacer valer el derecho de todos los candidatos”.

Amoroso anunció a finales de mayo la anulación de la invitación a la Unión Europea (UE) para observar los comicios presidenciales. Esto a pesar de que el acuerdo de Barbados, firmado por el Gobierno y la oposición; estableció la presencia de una misión del bloque comunitario en las elecciones previstas para el 28 de julio.

El presidente del CNE argumentó que la decisión estuvo basada en la ratificación de sanciones contra el Estado venezolano por parte del UE. El bloque comunitario asegura que están dirigidas contra líderes del oficialismo.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Desigualdades y semejanzas en la carrera por la Presidencia de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil