Deportes

Venezuela gana siete medallas con aporte carabobeño en Panam Junior (+ vídeos)

Published

en

La abandera de la justa, la carabobeña Katherin Echandia se alzó con medalla de bronce.
Compartir

Venezuela sumó primeras siete medallas con aporte carabobeño en los I Juegos Panamericanos Junior, que se realizan en Cali, Colombia; cita que ya comanda Brasil, escoltado por Estados Unidos y el anfitrión cafetalero.

Producción efectiva para la delegación criolla que está compuesta por más de 190 atletas, futuras promesas de los próximos ciclos olímpicos; al sumar en judo (dos oro y una plata), levantamiento de pesas (plateada y par de bronces) y natación con un tercer puesto en el podio.

Venezuela sumó primeras siete medallas…

Fabián Márquez (3), primer metal en los Panam.

En esta primera cita que reúne a atleta de 41 países entre edades de 14 y 22 años, Venezuela hizo sonar dos veces el Himno Nacional, pero el primer metal que quedará marcado para la historia del deporte criollo se colgó el joven monaguense Fabian Márquez, en la halterofilia, categoría de 61 kilos, al alzar en total 263k (116 arranque y 147 envión); escoltando al estadounidense Hampton Morris y el colombiano Estiben José Villar se llevó el oro.

“Orgulloso ,trabajamos para lograr un podio y hoy se lo estamos dando a Venezuela», dijo Márquez y reseñó en Twitter el Comité Olímpico Venezolano (@OfficialCOV).

¡Aporte carabobeño!

La carabobeña Katherin Echandia, quien portó la bandera patria en el desfile inaugural, sumó otro bronce, en los 49 kilos al alzar 78 en arranque, 98 en envión para totalizar 176Kg; superada por la mexicana Yésica Hernández y la dominicana Dahiana Ortiz.

Por su parte, el pesista carabobeño Rennier Arango completó la producción del día en la disciplina al ganar plata en los 67 kilos, con 286 Kg (arranque de 128kg y envión de 158kg), a dos kilos de la áurea; superado por el estadounidense Ryan Grimsland y el tercer lugar lo alcanzó el chileno Serigo Cares.

En los 55 kilos femenino, Yasmín Quintero finalizó en la cuarta posición.

Rennier Arango, otro carabobeño que aportó plata para Venezuela.

Los oros y plateada en el tatami

Fabiola Díaz (D) primer oro criollo en Cali.

Así como queda para la historia la primera medalla logrado en la justa para una venezolano, también se registró la primera dorada en Cali en el tatami, con Fabiola Díaz; al vencer en la final a la mexicana Renata Ortiz por ippon, en la categoría de -52kilos.

Willis García, segundo oro en el tatami.

Luego volvió a lo más alto del podio, también en el deporte marcial, pero con Willis García, en los  en 66 Kg, al superar al estadounidense Jack Yonesuka.

Cerró con la segunda plateada para el tricolor patrio la judoka campeona olímpica juvenil María Gabriela Giménez al perder en el decisivo combate ante Alexia Vitoria Vihalba Souza Nascimento.

https://youtu.be/9ojoWv7_vME

 

Bronce en natación

María Yegres, bronce en natación.

Por último, la producción la cerró la nadadora María Yegres, con bronce en los 400 metros libre con guarismo de 4:19:24; escoltando a la argentina Lucila Milagros Gauna y la brasileña María Paula Mangabeira. Otro criollo que también compitió en una final en la pileta fue Jorge Eliezer Otaiza Hernández, octavo en 200 metros mariposa.

 

Brasil al frente

María Gabriel Giménez ganó plata.

Brasil asumió el primer lugar del cuadro de medallas, en la segunda jornada caleña, al acumular 10 de oro, escoltado por Estados Unidos (7) el anfitrión Colombia (7), México (4), Argentina (4); Chile (3) y Cuba (3).

También consiguieron cuatro doradas Venezuela y República Dominicana dos, y Ecuador uno.

Las delegaciones no obtuvieron metales dorados pero sí lograron celebrar sus primeras preseas fueron Perú, Guatemala, Puerto Rico, Panamá, Bolivia, Canadá, Uruguay, entre otros.

Medallero

Pos. Delegaciones
Total
1 Brasil 10 5 5 20
2 Estados Unidos 7 3 7 17
3 Colombia 7 0 11 18
4 México 4 18 5 27
5 Argentina 4 4 4 12
6 Chile 3 3 5 11
7 Cuba 3 2 2 7
8 Venezuela 2 2 3 7
9 República Dominicana 2 1 1 4
10 Ecuador 1 1 2 4

https://twitter.com/MariRiquelme/status/1464408921184083969

 

https://youtu.be/rIkVGuCEVOw

ACN/MAS

No deje de leer: Cardenales jugó como una final para romper la buena racha turca (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil