Carabobo
Carabobo con siete de los 391 casos de ayer y Venezuela pasa los 88 mil
Venezuela pasó los 88 mil casos, en un día de 391 nuevos contagios, donde el estado Carabobo acumuló siete; según lo dio a conocer ahora por la red social de Instagram el ministro de comunicación Freddy Ñáñez.
«A 32 semanas y 220 días de la pandemia en Venezuela, la Comisión Presidencial para la Prevención del #covi̇d19 culminó su reunión, presentando el siguiente reporte de las últimas 24 Horas: Venezuela hoy registra 391 casos, de los cuales 390 son de transmisión comunitaria y 1 es importado»; escribió de entrada el funcionario.
Esta vez fue fue el estado Lara el que ocupó la primera posición en el mapa, al presentar 82 casos; según las cifras oficiales del Gobierno; escoltado por su vecino Yaracuy (62) y tercero, Distrito Capital (53).
Luego están Táchira (50); Miranda (47); Aragua (25); Trujillo (18); Cojedes (17); Zulia (7); Carabobo (7); Barinas (7); Anzoátegui (5); Portuguesa (3); Falcón (2); Apure (2); Bolívar (1); Mérida (1) y Sucre (1).
«El estado Lara es hoy (ayer) la entidad con mayor número de contagios, en 6 de sus 9 municipios: Iribarren con 59 casos, Urdaneta 7, Palavecino 6, Jiménez 4, Morán 3, Andrés Eloy Blanco 2 y un solo un caso residente de otro estado captado en esta entidad»; colgó Ñáñez.
En cuanto al único caso importado del día miércoles 21 de octubre ingresó por el estado Apure, solo que venía procedente de Perú; mientras que el ministro atizó que es Colombia la nación que más infectados a reportados con 8.473 (88%).
Venezuela pasó los 88 mil casos
«Hasta hoy (ayer) se han confirmado 88.035 casos, de los cuales se han recuperado 81.626 personas, lo que equivale al 93%. Contamos con 5.656 casos activos, de los cuales 5.545 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 111 en clínicas privadas»; dice más adelante del Ñáñez.
Asimismo, dio el parte de fallecimientos del 21 de octubre y dijo que esta vez fueron seis, repartidos 2 en Zulia (mujeres de 59 y 89 años); 1 en Miranda (señora de 73); 1 Apure (fémina de 77); uno Trujillo (masculino de 63) y 1 en Anzoátegui (hombre 64), que sube la cifra a 753 decesos.
Esta vez no dio a conocer el estado de salud en que se encuentran los más de 5 mil 600 activos; pero si sobre el número de pruebas que han realizado: 2.036.559, que equivalen a 67.885 por millón de habitantes.
«Durante la jornada de este miércoles también se llevó a cabo una reunión encabezada por la Vicepresidenta @delcyrodriguezven donde se acordó estudiar la posible flexibilización de las iglesias y templos, con los respectivos protocolos de bioseguridad a partir del mes de noviembre, todo esto enmarcado en el método venezolano 7+7 Plus ideado por el Presidente @nicolasmaduro»; cerró su informe Ñáñez.
ACN/MAS
No deje de leer: Maestros de Venezuela volvieron a protestar éste miércoles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN