Salud y Fitness
Venezuela no puede adquirir vacunas por deuda de $11 millones
Este miércoles, el director de Emergencias de Salud de la OPS, Ciro Ugarte aseguró que Venezuela tiene una deuda de unos $11 millones, y por eso no puede adquirir vacunas; a través del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud.
En éste contexto, debido a la situación económica y política actual de Venezuela, no han logrado hacer el pago por la compra de vacunas de ningún tipo; afirmó el experto, consultado durante la sesión informativa de la OPS.
«No es posible comprar vacunas a través del fondo rotatorio para Venezuela en este momento, a pesar de que se había incrementado el crédito para el país», explicó.
Asimismo, indicó que la nación ha participado en este fondo durante varios años; pero destacó que la OPS y la Unicef se unieron para apoyar con la compra de vacunas al tiempo que aseguraron haberlo ingresado en el programa de donaciones.
Por deuda, Venezuela no puede adquirir vacunas
Respecto a que Venezuela no puede adquirir vacunas, afirmó que «el apoyo técnico y logístico que se está implementando en Venezuela; es con el objetivo de aumentar las coberturas vacunales de inmunización en el país a través del fortalecimiento de vacunación de rutina; y también de campañas de vacunación».
Además, Ugarte anunció más esfuerzos con la intención de fortalecer en los próximos meses los programas de cobertura de inmunización; contra enfermedades inmunoprevenibles, así como otras acciones para ayudar en materia de salud al país suraméricano.
Aunque las autoridades de salud hacen las gestiones para ayudar a los habitantes de Venezuela, las deudas acumuladas desde 2017; trajeron consecuencias negativas pues le quitaron el voto al país.
Es decir, durante el 58º Consejo Directivo de la OPS y tras un informe presentado allí por el grupo de trabajo conformado por Aruba; El Salvador y Trinidad y Tobago, el país adeuda 7.854.219 dólares al organismo.
De acuerdo a la presentación hecha por el representante salvadoreño, Carlos Gabriel Alvarenga, añadió que quedan «pendiente de pago al momento de la apertura del Consejo Directivo de la OPS; las cuotas correspondientes a 2017, 2018 y 2019 y 2020″.
La otra razón por la que Venezuela no puede adquirir vacunas, es que a ese monto se le suma que el Estado Venezolano; adeuda importes al fondo rotatorio de vacunas y al fondo estratégico de la organización.
Con información: ACN/EFE/El Pitazo/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Detectan nuevo caso del virus del Niño Occidental en Florida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN