Economía
Venezuela registró mayor inflación que países en conflicto como Ucrania o Afganistán
Venezuela registró en 2022 una mayor inflación que naciones en conflicto como Ucrania, Afganistán o Siria, de acuerdo a reporte de la unidad de análisis económico de Torino Economics.
A pesar de que los economistas y especialistas indican que los conflictos bélicos y genéricos son uno de los principales detonantes; para generar cifras alarmantes de hiperinflación.
Por su parte, el caso de Venezuela que registró una inflación de 305%, quedó como un objeto de estudio especial.
Mediante una publicación en Twitter, Torino Economics refirió que las naciones en conflicto que registraron menor inflación que Venezuela son: Siria con 55%, Etiopía 35%, Ucrania 26%, Myanmar 19% y Afganistán 10%.
#Venezuela registró la #Inflación mas alta del mundo en 2022 (305%). Zimbabue ocupó el segundo puesto con 244% de inflación. El Libano cerró con 142% y #Argentina finalizó el año con 94.8%. pic.twitter.com/MsBkpjQDp1
— Torino Economics (@TorinoEconomics) January 18, 2023
Inflación de Venezuela supera la de Ucrania
Mientras que, entre las naciones de América Latina; Argentina es la que presenta mayor inflación después de Venezuela.
Seguidamente, se encuentra Colombia, con 13,1%, Chile con 12,8%, Perú con 8,4%; Paraguay con 8,2%.
Además, Uruguay con 8,1%, México con 7,8%, Brasil con 5,7% y Bolivia con 3,1%.
Con información: ACN/Redes
No deje de leer:
Pensionados del IVSS no han recibido pago este #20Ene, pero les envian un bono
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN