Deportes
Oro y bronce para Venezuela en los Paralímpicos de París (+ video)
Venezuela ganó dos medallas este jueves 5 de septiembre en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con oro para Clara Fuentes (Para Levantamiento de pesas) y bronce de Marcos Blanco (Para Judo).
La venezolana Clara Fuentes le brindó la segunda medalla de oro al país esta con récord de la cita ecuménica, en la disciplina de para levantamiento de pesas.
La caraqueña de 27 años de edad repitió podio, tras su presea de bronce en Tokio 2020 (celebrados en 2021 motivado a la pandemia del Covid-19). En ese entonces fue el primer metal de la justa nipona y lo hizo en la categoría de los 41 kilos.
Ahora Clara Sarahy Fuentes Monasterio rompe la marca paralímpica en los menos 50 kilos, al alzar en su último intento 124 kilogramos.
En su primera salida falló en los 120. Pero hizo las correcciones en la segunda oportunidad al alzar la barra en los mismo 120 kilos y cerrar la competencia con los 124.
También puede leer: Cristiano Ronaldo recibió distinción al máximo anotador de la Champions
Venezuela ganó dos medallas
«Me he quedado sin palabras, estoy emocionada. Mis manos todavía tiemblan. No sé cuándo dejarán de hacerlo. Estoy muy satisfecha y feliz de darle este triunfo a Venezuela", dijo Fuentes a EFE.
«Mi masa muscular aumentó mucho después de tener a mi hijo, así que me vi obligada a subir de categoría y mejorar mi récord personal. Me siento mucho más fuerte ahora», confesó.
La medalla de plata fue para la china Xiao Jinping con 119 kilos, aunque buscó en su último intento los 123k, para forzar a la criolla ir por los 124, pero con 120 ya había asegurado el oro. El bronce se lo colgó la británica Olivia Broome (119 kgs).
Marcos Blanco bronce con ippon
En el tatami parisino fue el escenario para que el mirandino Marcos Blanco superara su actuación en Tokio (quinto) al lograr la medalla de bronce en el Para Judo, categoría de -60 kilos, clase J1 (ceguera total).
El criollo de 32 años, noveno del ranking del orbe, ganador de bronces en el Mundial de Bakú (Azerbaiyán) de 2022 y Grand Prix de Portugal 2023. Comenzó su participación versus el número uno del mundo, el indio Kapil Parmar (10-0), pero luego dominó al chino Zhu Shiwen (10-1) y alcanzó el podio 10-0 a expensas del indonesio Junaedi tras lograr el ippon.
El parajudo acumula hasta ahora cinco medallas, contando la dorada de Naomi Suazo y bronces de Reinaldo Carvallo, en Beijing 2008; Marcos Falcón en Londres 2012; Soazo en Río 2016 y ahora Blanco.
Cuatro preseas en París
Ya son cuatro preseas en tierra parisina, los oros de Clara Fuentes, y Enderson Santos, en 400 metros planos (T11, ciego), plata de la abandera Lisbeli Vera, en los 400 metros lisos (T47, limitación de extremidad superior) y el bronce de Marcos Blanco (J1, ceguera total).
Además, es sexto metal dorado, comandado por los dos de Lisbeli Vera (100 y 200m, T47). Otra de Linda Pérez (100m, T11), en Tokio; la de Para Judo de Naomi Soazo (Beiging 2008).
En total de preseas son 27, repartidas en la media docena de áureas, ocho plateadas y 13 de bronce. Ahora con el tercer puesto de Blanco.
ACN/MAS
No deje de leer: Vera consigue primer podio paralímpico para Venezuela en París 2024