Deportes

COV: Venezuela dice adiós a París sin medallas, pero «con la frente en alto» y la mirada en 2028

Published

en

Anyelin Venegas, la más cerca en subir al podio. (Foto: EFE).
Compartir

Venezuela dice adiós a París sin medallas, pero «con la frente en alto» y la mirada en 2028, cita que se celebrará en Los Ángeles. Aseguró este domingo 11 de agosto el Comité Olímpico Venezolano (COV).

En un vídeo, la institución destacó el orgullo que siente por los 33 atletas venezolanos que compitieron en 11 deportes. Así como por los siete diplomas olímpicos que obtuvieron en disciplinas como la halterofilia, el atletismo y la lucha grecorromana.

«Batallaron en cada escenario deportivo y, aun así, sin poder montarse en el podio, nosotros estamos orgullosos de cada una de sus actuaciones porque vivimos bien de cerca todo lo que ellos hicieron para poder llegar». Dice el vídeo, en alusión a los competidores.

También puede leer: Estados Unidos ganó oro en baloncesto y suma cinco en fila

Venezuela dice adiós a París sin medallas

Las autoridades del COV remarcan que no están «conformes con lo que ha pasado», por lo que harán «un profundo análisis de todo lo que ha sucedido, pero nunca reprochándole nada» a los atletas.

«Le tendemos la mano, entregaron todo para dejar a Venezuela en lo más alto posible», añade el audiovisual.

En las olimpiadas anteriores, celebradas en Tokio, Venezuela acumuló cuatro medallas, tres de plata y una de oro que obtuvo Yulimar Rojas, la campeona mundial de triple salto que no pudo competir en París, pese a haber clasificado, por una lesión que la obligó a operarse y a guardar reposo médico.

Venezuela cierra su participación en París 2024 con siete diplomas olímpicos, logrados por el equipo de espada masculino (esgrima) compuesto por los hermanos Rubén, Jesús y Francisco Limardo, y el carabobeño Grabiel Lugoen lanzamiento de martillo con Rosa RodríguezRaider Rodríguez, en lucha grecorromana, Yohandri Granado, en taekwondo, los pesistas Anyelin Venegas, Keydomar Vallenilla y Naryuri Pérez.

Con esta actuación rompe la seguidilla de cinco citas al menos ganando una presea. La última vez que no sumó metalaes fue en Sydney 2000.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Naryury Pérez repite diploma y Venezuela se despide sin metales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil