Deportes
Exaltado al Salón de la Fama de los Filis el venezolano Bob Abreu
El venezolano Bob Abreu fue exaltado al Salón de la Fama de los Filis de Filadelfia; y ahora es el nuevo integrante de este muro de atletas estrellas del beisbol profesional de los Estados Unidos.
El venezolano Bob Abreu fue homenajeado por la directiva del equipo; por su trayectoria de ocho temporadas (1998-2006) con el equipo de los cuáqueros.
El beisbolista, resaltó mucho en las Grandes Ligas cuando se colocó el uniforme de los Filis; con el que bateó para .303, con 1.474 imparables, 348 dobles, 43 triples, 195 jonrones, 814 impulsadas y 254 bases robadas.
Además, Abreu fue elegido dos veces para participar en el Juego de Estrellas (2004 y 2005); y ganó un Guante de Oro durante su permanencia en el equipo.
Sobre este nuevo logro después de retirado, expresó que «es un orgullo estár aquí. Quiero dedicárselo a Venezuela».
Vale recordar, que con los Filis el venezolano Bob Abreu vivió los mejores momentos de su carrera en La Mayores; y sus logros lo catapultan de esta manera al ser el jugador número 41 en colocar su placa en el muro de famosos peloteros de la franquicia; con el agregado de ser el primero con nacionalidad venezolana.
Inicio deportivo del venezolano Bob Abreu
Abreu nació en Turmero, estado Aragua, y fue descubierto por el apreciado cazador de talentos Andrés Reiner.
El venezolano Bob Abreu, comenzó su carrera profesional en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) en la temporada 1991-1992; con los Leones del Caracas, equipo en el cual se destacó.
En su primera zafra el eterno tercer bate y jardinero derecho de la novena leonera; comenzó a mostrar sus dotes ofensivos al conectar para .432 en 37 turnos con 16 hits en un total de 37 juegos.
Abreu durante la década de los años noventa fue un pilar fundamental en la finales disputadas por el conjunto capitalino.
Su destacada actuación en la MLB y sobretodo en el equipo de los Filis de Filadelfia. Foto: Cortesía.
En la MLB
El venezolano Bob Abreu, «Come Dulce» como le dicen jocosamente, dio el salto a las mayores el 1 de septiembre de 1996; con el uniforme de los Astros de Houston, al participar en 15 encuentros en los que obtuvo un promedio de .227.
Para 1998 inició con los Filis de Filadelfia, equipo con la que jugó por ocho temporadas; y se convirtió en el primer venezolano en conseguir un 30-30, al conectar 30 cuadrangulares y robar 40 bases en 2004.
ACN/Meridiano/Globovisión/Líder en Deportes/Foto: @JClarkNBCS
No dejes de leer: Falleció venezolana en Perú al inyectarse aceite de avión los glúteos(Opens in a new browser tab)