Espectáculos

«Veneka», la canción de Rawayana y Akapellah que está causando furor (+ audio)

Published

en

Compartir

A solo días de su estreno,  «Veneka», el nuevo tema  de Rawayana y el rapero Akapellah, la canción que llena de elogios a las mujeres venezolanas, se ha convertido en un fenómeno viral.

Y es que la agrupación le cambió el sentido a la palabra Veneka, usada en el exterior muchas veces  de manera despectiva contra las mujeres venezolanos, para rendir homenaje a las nacidas en estas tierras.

Con elementos de raptor house (Changa o música electrónica), el tema recorre el país de punta a punta, pintando un cuadro vibrante de la diversidad femenina. Desde las playas de Margarita hasta las montañas de Mérida, cada rincón de Venezuela encuentra su representación en la canción.

Veneka

 «No se sabe si son las cachapas o son las arepas», es parte de la canción que distingue a la venezolanidad y que hace que el tema se haya vuelto viral en las redes sociales. En Tik Tok o Instagram, las venezolanas se han animado a subir sus videos acompañados con Veneka.

El experto en marketing Ángel Rivero explicó en redes sociales que el éxito de ‘Veneka’ es el resultado de una estrategia bien pensada. También indicó que combina varios elementos clave para destacar en el mercado, según reseñó El Pitazo.

Así mismo, Rivero resaltó la relevancia del término ‘Veneka’ y la inclusión de mujeres de diferentes regiones de Venezuela.  De igual manera añadió que “Las mujeres son las que más comparten contenido en redes y esta canción ha logrado que se sientan identificadas”.

«¿Dónde están las mujeres venecas que representan? Que pa’ dónde ella vaya todo el mundo sabe que es la jefa». Es una de las estrofa que evoca el empoderamiento de las criollas en diversos escenarios. Disfruta aquí del tema.

Con información de: ACN / El Pitazo

 

No dejes de leer: Princesa María Carolina de Liechtenstein se casa con un venezolano. Te contamos quién es

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil