Hombre & Mujer

Vela solar muestra su potencial para los vuelos espaciales

Published

en

Foto: fuentes.
Compartir

La semana pasada, ingenieros de la misión privada Lightsail-2, han demostrado que pueden dirigir el vehículo de manera efectiva, mediante el uso de una vela solar plateada ondulante.

La tecnología podría usarse para impulsar futuras sondas espaciales a través del sistema solar.

La mayoría de las misiones espaciales actuales son impulsadas por motores que proporcionan ráfagas de aceleración con cantidades limitadas de combustible. El resto del tiempo, las naves espaciales viajan por inercia.

Por el contrario, con LightSail-2, las partículas de luz del sol rebotan contra los 105 metros cuadrados de la vela solar de la nave espacial, aproximadamente el área de un ring de boxeo, generando una fuerza mínima, el equivalente al peso de un clip de papel.

Pero debido a que el sol siempre brilla, otorga a la vela un empujón continuo que con tiempo suficiente le permite alcanzar velocidades cada vez más altas, todo sin necesidad de combustible.

La ONG: Sociedad Planetaria

Los funcionarios de la Sociedad Planetaria, la organización sin fines de lucro que dirige la misión, anunciaron el logro durante una conferencia telefónica de prensa el pasado miércoles.

«Estamos encantados de anunciar el éxito de la misión para LightSail-2», dijo Bruce Betts, gerente del programa y científico principal de la sociedad, en un comunicado.

La Sociedad Planetaria ha seguido con el programa LightSail durante una década, financiado por 40 mil donaciones por un total de 7 millones de dolares. LightSail-2 se lanzó el 25 de junio, una de las cargas útiles lanzadas por un cohete de la empresa SpaceX, el sistema de lanzamiento comercial Falcon Heavy.

La nave espacial Lightsail-2, mostrando sus velas triangulares de Mylar brillante sobre la tierra. Foto: fuentes.

Lightsail-2 navego con el sol

La nave espacial, del tamaño de una barra de pan, desplegó con éxito cuatro velas triangulares de Mylar brillante hace una semana.

A medida que órbita alrededor de la Tierra, a unos 720 kilómetros sobre la superficie, la nave espacial ha estado orientando sus velas para captar la luz del sol, al igual que un velero aprovechando el viento.

En los últimos cuatro días, se ha elevado en su órbita en más de una kilómetro y medio. Al mismo tiempo, su órbita se ha vuelto más elíptica, haciendo el otro lado de la órbita se acerque a la Tierra.

Eso hace que la nave entre en contacto con las capas altas de la atmósfera, y la resistencia causada eventualmente hará que LightSail-2 desaparezca en aproximadamente un año.

Esta demostración de elevar la altitud de la órbita continuará hasta finales de agosto. LightSail-2 permanecerá en órbita realizando otros experimentos de navegación solar.

Mejoras alcanzadas por ensayo y error

La Sociedad Planetaria lanzó un LightSail-1 casi idéntico hace cuatro años, pero la órbita de esa nave espacial era demasiado baja; para superar la resistencia atmosférica y demostrar la navegación solar real.

Sin embargo, esa misión permitió a los ingenieros resolver problemas y realizar mejoras en LightSail-2, que ha funcionado en gran medida sin problemas.

La misma tecnología podría usarse para una variedad de misiones, tal vez para mantener un satélite sentado sobre los polos de la Tierra; transportando carga a Marte o una misión de larga duración a cometas distantes.

«Para mí, es muy romántico que navegues en los rayos del sol», dijo Bill Nye, director ejecutivo de la Sociedad Planetaria.

Con información de: ACN|NYTimes|AP

No dejes de leer: Nasa abrirá Estación Espacial a turistas en el 2020

Lo más leído

Salir de la versión móvil