Política

Tribunal de la UE mantiene sanciones contra Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello

Published

en

Foto: Cortesía/Redes.
Compartir

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, UE, informó que mantiene las sanciones contra los funcionarios del gobierno chavista, Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello.

Éste miércoles, fue desestimado el recurso de la vicepresidenta de Venezuela, contra las sanciones que le impuso la UE en el 2018; momento en el que consideraron que socavó la democracia y el Estado de Derecho en ese país.

Fue así, como los representates del Tribunal, rechazaron de igual manera, los recursos interpuestos por otras 10 personas; relacionadas con la administración de Nicolás Maduro, entre ellos, el vicepresidente de Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello.

https://twitter.com/infopublicave/status/1415295858174738432?s=20

UE mantiene sanciones a Delcy Rodríguez y a Diosdado Cabello

Respecto a ésta situación, el tribunal de la UE, sí aceptó el del presidente del Tribunal Supremo de Venezuela, Maikel Moreno; al argumentar que la decisión del organismo de incluirlo en la lista de sancionados, no estuvo suficientemente fundada.

Vale mencionar, que las sanciones contra las 12 personas, implicaban la prohibición de entrar en territorio comunitario; así como la congelación de los bienes y activos que tengan en la UE.

Por su parte, Cabello argumentó que el Consejo de la UE incumplió su obligación de motivar las sanciones, que violó el principio de buena administración; y que vulneró sus derechos de defensa, en concreto a una tutela judicial efectiva y su derecho a la libertad de expresión.

Las otras personas a las que les mantienen las sanciones son, Tibisay Lucena Ramírez, expresidenta del CNE, Antonio José Benavides Torres, jefe de Gobierno del Distrito Capital; Maikel José Moreno Pérez, presidente del Tribunal Supremo y Tarek William Saab Halab, Fiscal General.

También, Sandra Oblitas Ruzza, ex vicepresidente del CNE, Katherine Nayarith Harrington Padrón, vicefiscal general; y Socorro Elizabeth Hernández, miembro del CNE.

Ante la solicitud, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea luego de «proceder a un examen pormenorizado de la situación específica de los recurrentes»; decidió desestimar los recursos introducidos.

Con información:; ACN/EFE/Banca y Negocio/El Universal/Foto: Cortesía

Lee también: Renunció viceministro del Interior de Cuba tras protestas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil