Internacional
UE aprobó nuevo paquete de sanciones contra Rusia. Lo propio hizo Reino Unido
El Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, el decimoséptimo desde que invadieron a Ucrania en febrero de 2022. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, anunció que las nuevas medidas apuntan a unas 200 embarcaciones petroleras presuntamente vinculadas a una “flota en la sombra” rusa.
«La UE ha aprobado su decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia, dirigidas a casi 200 buques de la flota fantasma. Las nuevas medidas también abordan las amenazas híbridas y los derechos humanos. Se están preparando más sanciones contra Rusia. Cuanto más dure la guerra contra Rusia, más dura será nuestra respuesta», indicó en las rede Kallas.
Paralelamente, el Reino Unido ha anunciado a su vez nuevas sanciones contra Rusia, dirigidas principalmente a los sectores de defensa, energía y finanzas, en una medida coordinada con la UE. Las 100 nuevas sanciones británicas apuntan especialmente a 18 barcos de la «flota fantasma» utilizada por Rusia para exportar sus hidrocarburos, eludiendo las sanciones ya existentes.
Sanciones contra Rusia
Las medidas británicas llegan tras un ataque récord de drones lanzado en la noche del sábado al domingo sobre varias regiones de Ucrania, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores británico en un comunicado.
Las sanciones también afectan a una serie de instituciones financieras rusas, individuos acusados de «propagar la desinformación rusa», así como las «cadenas de suministro de los sistemas de armas letales rusas, incluidos los misiles Iskander», añadió el Ministerio de Exteriores.
El Foreign Office precisó además que «Reino Unido y sus socios están trabajando para reforzar el techo sobre el precio del petróleo, con el fin de restringir aún más los ingresos derivados del petróleo que alimentan la máquina de guerra» del presidente ruso, Vladimir Putin.
El ministerio aseguró que las sanciones occidentales «tienen graves consecuencias para la economía rusa». «Los últimos ataques de Putin muestran una vez más su rostro belicista», comentó el ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy. «Le instamos a aceptar inmediatamente un alto el fuego total e incondicional, para que puedan iniciarse negociaciones en busca de una paz justa y duradera», añadió en el comunicado.
Con información de: El Debate
No dejes de leer: EEUU podría extender licencia de Chevron en Venezuela por otros 60 días
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn