Internacional
Trump prohíbe transacciones con ocho aplicaciones chinas
En la recta final del mandato del presidente Donald Trump aumenta la tensión con Pekín.
Se trata de un nuevo frente en la rivalidad tecnológica con China, cuyas aplicaciones innovadoras tienen ahora ambiciones mundiales.
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto que prohíbe las transacciones con ocho aplicaciones informáticas de pago chinas, entre ellas Alipay, WeChat Pay y OO Wallet.
La prohibición, que también afecta a las aplicaciones CamScanner, SHAREit, Tencent QQ, VMate y WPS Office, tiene como objetivo limitar la amenaza de aplicaciones informáticas chinas con capacidad de acceder, a través de teléfonos inteligentes, tabletas u ordenadores, a datos sensibles de cientos de miles de estadounidenses.
Trump prohíbe aplicaciones de pago chinas
En este sentido, Trump justificó su decisión ante el Congreso al considerar que las aplicaciones de software chinas amenazan la seguridad nacional. Estados Unidos ha acusado en numerosas ocasiones a China de estar detrás de ciberataques contra sus empresas o instituciones.
«Este es otro ejemplo de la actitud de intimidación arbitraria y hegemónica de Estados Unidos, declaró Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, quien aseguró que este veto perjudicará sobre todo a EE. UU. y a los intereses de los consumidores estadounidenses.»
El veto, que entrará en vigor dentro de 45 días, ha creado más confusión en los mercados financieros. La Bolsa de Valores de Nueva York anunció la semana pasada que eliminaría tres compañías telefónicas chinas, aunque retiró el plan este lunes.
ACN/ Diario Libre
No dejes de leer: Avión estadounidense en Cabo Verde podría ser para extraditar a Alex Saab
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN