Internacional

Trump castiga a Colombia por negarse a recibir deportados

Published

en

Compartir

Haciendo uso de su poder contra quienes le lleven la contraria, Trump castiga a Colombia por negarse a recibir deportados. Así, el presidente de EE.UU., Donald Trump, dictó una serie sanciones contra Colombia en represalia por no aceptar vuelos de aviones militares con inmigrantes deportados.

El jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, anunció este domingo que no autorizaba la entrada a Colombia de aviones militares estadounidenses con inmigrantes colombianos.

«La negativa de Petro a estos vuelos ha puesto en peligro la seguridad nacional y la seguridad pública de Estados Unidos», comentó Trump en sus redes sociales. «He ordenado a mi administración que tome inmediatamente las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas», agregó.

Trump castiga a Colombia por negarse a recibir deportados, mientras Petro exige respeto para los migrantes

Petro rechazó la política de deportaciones masivas de indocumentados que está llevando Estados Unidos. Por ello, Trump castiga a Colombia por negarse a recibir deportados.

«Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece», escribió el mandatario colombiano este domingo en su cuenta de X. «Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos», añadió.

«No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere. Pero si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto con ellos y con nuestro país. En aviones civiles, sin trato de delincuentes recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta», aseveró.

Posteriormente al anuncio de Trump, Petro afirmó en otra publicación que los estadounidenses que viven en Colombia de forma irregular deberán presentarse ante el servicio migratorio para legalizarse. «Hay 15.660 estadounidenses establecidos en Colombia de manera irregular. Deben acercarse a nuestro servicio migratorio para regularizar su situación», indicó.

Sanciones impuestas por Trump

  • Aranceles de emergencia del 25 % sobre todos los bienes que ingresen a EE.UU. En el plazo de una semana, estos aranceles aumentarán al 50 %.
  • Prohibición de viajes y revocación inmediata de visas para los funcionarios del gobierno colombiano, así como para todos sus aliados y partidarios.
  • Restricciones de visa para todos los miembros del partido, sus familiares y partidarios del gobierno colombiano.
  • Refuerzo de las inspecciones de Aduanas y Protección Fronteriza para nacionales colombianos y su carga, por razones de seguridad nacional.
  • Aplicación de sanciones completas bajo la IEEPA al sector bancario y financiero.

Según Trump, estas medidas son «solo el comienzo». «¡No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y retorno de los criminales que ellos forzaron a entrar a los Estados Unidos!», aseveró.

No deje de leer: Petro rechaza vuelos de aviones de EE.UU. con deportados colombianos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil