Carabobo
Trabajadores de Firestone protestaron por salario justo
Los trabajadores de la planta Firestone, protestaron este miércoles a las puerta de la compañía, ubicada en la zona industrial de Valencia; para exigir mejoras en sus reivindicaciones e incremento de la producción.
José Colina secretario de organización del sindicato, indicó que el sector rechaza las desmejoras que ha venido sufriendo en sus ingresos y el incumplimiento de la contratación colectiva; por parte del patrono.
El personal de la fábrica de cauchos, ganan diariamente 100 mil bolívares; que representa al mes tres millones, cantidad que no alcanza para nada.
Comentó que tienen varios días en protesta en la hora de comida, sin paralizar labores; con el objetivo de que la acción no genere ninguna calificación de despido.
“Tenemos compañeros suspendidos por manifestar. Las instituciones del Estado no está respaldando la lucha de los trabajadores; porque está a favor de los empresarios”.
Indicó que están pidiendo al patrono que evalúen un incremento en los ingresos del personal, donde llevemos el sustento para nuestros hogares y nuestros hijos. “No es justo que se realicen aumento a los precios de los neumáticos y el personal siga ganando igual”.
La empresa labora por debajo del 20% de su capacidad
La compañía laboraba nueve mil neumáticos diarios, ahora su manufactura está entre mil 500 a mil 800. La caída de la producción afectó los ingresos del personal.
La cifra de está fábrica de neumáticos están en rojo, lo cual impide al patrono realizar los ajustes, la los cerca de 900 trabajadores. «Antes la nómina era de 1.200 personas, los 300 que faltan se fueron del país, porque los salarios no alcanzan. Estamos laborando miércoles a viernes».
Aseveró que la situación de la compañía los ha llevado a reducirles algunos beneficios, pues les están dando una sola comida; ya no reciben sopa, pan ni postre. También nos eliminaron la asignación de cauchos para entregárselos a una empresa perteneciente al Estado”.
Por esta razón, Colina hizo un llamado al mandatario nacional, que ayude a la empresa incremente la producción y que el Ministerio emita las órdenes de reenganche de los trabajadores que están suspendidos.
MCO/ACN
No deje de leer: Más de 500 animales serán exhibidos en Feria Nacional del Cebú