Economía
Trabajadores de FCA se mantendrán en planta para evitar cierre
Los trabajadores de la ensambladora FCA Venezuela antigua Chrysler, decidieron que se mantendrán en las instalaciones de la empresa a partir de este miércoles, para evitar un posible cierre de la compañía.
El personal tomó esta decisión ante la falta de un plan de producción por parte del patrono, el adelanto de inventarios y la renuncia de gran parte de la directiva de la empresa.
Christian Pereira, secretario general del sindicato, manifestó que resguardarán sus prestaciones sociales, el derecho al trabajo y el salario.
“Hemos acudido a varias instituciones alertar lo que está pasando entre ellos la Inspectoría del Trabajo, el viceministro del organismo laboral, no nos vamos a quedar tranquilos y no vamos a dejar que nos sorprendan mañana con cadenas en los portones”.
El dirigente comentó que la situación de la planta es negativa, pues los concesionarios que habían hecho sus pedidos, solicitaron el reintegro del dinero.
Algunos de estos establecimientos apartaron 35 unidades, para el arranque de la producción, pero retiraron su solicitud porque no confían en la continuidad de las operaciones de FCA en el país.
Pereira señaló que el personal de forma progresiva ha perdido beneficios contractuales, entre ellos el HCM, servicio funerario.
“Nos avisaron que nos quitarán el comedor. Los trabajadores de FCA, están pasando por muchas calamidades, ganamos nueve mil bolívares y con esta cantidad no se puede costear ningún producto”.
El dirigente denunció que este miércoles arranca en las instalaciones los inventarios, medida que es traducida por el personal como un eminente cierre de la planta. “Este tipo de proceso se hace a final del ejercicio fiscal”.
Ante la situación Pereira indicó que es necesario que el presidente de la empresa, se reúna con los 800 trabajadores e informe qué pasa.
“Esta planta producía antes 60 unidades diarias y 14 mil al año, pero en el 2017 se ensamblaron solo 185 unidades cifra que representa la manufactura de tres días. El año pasado laboraron hasta el mes de noviembre”.
Pereira manifestó que la empresa anunció que si arranca la producción es para el mes de junio, pero no presenta la programación, lo cual llena de incertidumbre.
El representante laboral hizo un llamado a las autoridades nacionales, para que establezcan medidas macroeconómicas que impidan, que la industria automotriz que en llegó a sostener sobre sus hombros más de 100.000 empleos directos e indirectos, cierre sus puertas.
MCO/ACN
No deje de leer: Afectado municipio Juan José Mora en Carabobo por lluvias