Política
Tomás Guanipa aboga por unidad y voto como herramientas democráticas
En el programa «Abriendo puertas», conducido por Margarita Oropeza, el dirigente de Primero Justicia (PJ), Tomás Guanipa, analizó la situación política, económica y social de Venezuela, abordando temas como las sanciones internacionales, la crisis económica, la migración, el voto y las divisiones dentro de su partido.
Guanipa destacó que la crisis económica que afecta al país no comenzó con las sanciones internacionales, sino que se remonta a 2014, cuando ya se evidenciaban problemas estructurales en la economía venezolana.
Según el dirigente, «lo ideal sería una negociación bilateral que permita construir una economía y una democracia sanas, además de garantizar los derechos civiles y políticos de los ciudadanos».
Criticó los llamados a la abstención y calificó de extremistas las posturas que criminalizan a quienes deciden participar en los procesos electorales.
«Votar es una forma de mantener la cultura democrática», aseguró.
Sobre las sanciones impuestas por Estados Unidos, Guanipa expresó su preocupación por el impacto negativo que estas tienen en la población venezolana.
Criticó tanto al gobierno nacional como a las decisiones del expresidente Donald Trump, señalando que «ningún venezolano puede desear que se le haga daño al pueblo«.
Asimismo, enfatizó que la mala gestión gubernamental ha profundizado la crisis.
En relación con la migración, Guanipa rechazó la xenofobia y defendió a los venezolanos que han emigrado en busca de mejores oportunidades.
«La mayoría de los venezolanos que están fuera cumplen las leyes y contribuyen a las economías de los países que los reciben», afirmó, haciendo un llamado a no estigmatizar a quienes han dejado el país.
Respecto a Primero Justicia, Guanipa subrayó la importancia de la unidad y el voto como herramientas para fortalecer la democracia.
Finalmente, el dirigente expresó su rechazo a la Ley Orgánica Simón Bolívar y a la reforma constitucional en curso, calificándolas como medidas que buscan reprimir y alejar la convivencia política.
Guanipa advirtió sobre los riesgos de implementar cambios en los procesos electorales sin un debate abierto y transparente, señalando que estas acciones se están llevando a cabo «de espaldas al país».
Con información de prensa Venevisión
Te invitamos a leer
Aficionados y equipos despiden a futbolista de 32 años Nico Hidalgo tras su fallecimiento
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN