Salud y Fitness
Aseguran que tomar leche ayuda a disminuir los riesgos de sufrir osteoporosis
El consumo de leche ayuda a fortalecer los huesos y dientes, además reduce el riesgo de contraer osteoporosis o debilidad de los huesos en la edad adulta, debido a que una taza de leche contiene alrededor del 30% del requerimiento diario de calcio en adultos.
La leche es un excelente alimento que proporciona calcio, fósforo, proteínas y otros nutrientes importantes para la salud en general.
Asimismo, es una fuente de energía que contribuye con el consumo de la cantidad necesaria de nutrientes como el magnesio, selenio y vitaminas A, B1, B2, B12 y D.
Esta última, esencial para la absorción adecuada de calcio.
Esta condición de pérdida de tejido óseo suele afectar a las mujeres después de la menopausia, pues 1 de cada 5 féminas padece esta dolencia degenerativa.
No obstante, los hombres no escapan a ese padecimiento. Se estima que alrededor del 20% de los casos de osteoporosis ocurren en el sexo masculino.
Es menos común, pero puede ser igualmente grave, inclusive en algunos países es un problema de salud pública, debido a la presencia de fracturas de cadera y vértebras en sus ciudadanos.
Osteoporosis: una enfermedad común que se puede prevenir
De acuerdo a la Dra. Inés Pérez, médico especialista y jefe corporativo de Medicina Ocupacional de Grupo San Simón y Fundación San Simón, la osteoporosis es común cuando hay una menopausia precoz, en menores de 45 años.
Sin embargo, es a partir de los 65 años que se deben extremar los cuidados para evitar fracturas.
“En el caso de la mujer, se debe más que nada a factores hormonales y al hecho de que durante el embarazo, el bebé requiere de calcio para la formación de sus huesos y este lo obtiene de la madre».
«Ello hace que la mujer tenga un mayor riesgo de descalcificación o una menor densidad ósea con respecto a un hombre”, aseguró.
El tratamiento de osteoporosis se centra en fortalecer los huesos y prevenir fracturas, por lo que se recomienda una ingesta diaria de entre 1000 mg y 1300 mg de calcio para los adultos.
También es importante realizar actividad física, caminar, correr, levantar pesas o practicar deportes de impacto, siempre adaptados a la condición física y bajo supervisión médica.
Hacer ejercicio al aire libre permite obtener vitamina D a través de la exposición solar. Además, se debe evitar el consumo excesivo de alcohol y cigarrillo, al igual que mantener un peso adecuado para la estatura y edad.
“Lo primordial es disminuir las incidencias y riesgos de fractura, por ello es indispensable fortalecer los huesos. Seguir las recomendaciones y consumir productos lácteos”, reiteró la doctora Pérez.
Grupo San Simón cuenta con otros alimentos como la bebida láctea Montaña Fresca, la mezcla alimenticia Lactovigor, la bebida achocolatada Choco Rico y la mezcla en polvo con leche para preparar chicha de arroz o líquida con leche.
Cualquiera de estos productos les ofrece a los consumidores alimentos enriquecidos en calcio para fortalecer sus huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer: Show internacional de Generation ABBA aterrizará en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN