Internacional
Temblor de magnitud 3.6 se registró en Salinas, Ecuador
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador reportó un temblor de magnitud 3.6 este domingo 29 de diciembre. El evento sísmico tuvo lugar en una zona marina, frente a la costa suroeste del país, sin que se hayan reportado víctimas ni daños materiales hasta el momento.
El movimiento telúrico se produjo a las 19:28 hora local, aproximadamente a 35 kilómetros al oeste de Salinas, en la provincia de Santa Elena. Según el informe emitido por el IG a través de su cuenta en la red X, el epicentro se localizó a una latitud sur de 1,99 grados y una longitud oeste de 81,18 grados. El sismo ocurrió a una profundidad de 28 kilómetros.
También puede leer: Bancos de Panamá aceptarán pasaportes vencidos de venezolanos de manera temporal
Otro sismo en la provincia de El Oro
Este temblor fue registrado poco más de una hora después de un sismo similar en la provincia de El Oro, en la frontera con Perú. Este último tuvo una magnitud de 3.5 y se produjo a las 18:06 hora local, a unos 12 kilómetros de la ciudad de Piñas. El IG señaló que el epicentro de este evento se localizó a 3,65 grados de latitud sur y 79,7 grados de longitud oeste, a una profundidad de casi 80 kilómetros.
El perfil costero de Ecuador es conocido por su alta actividad sísmica, debido a su proximidad con la zona de subducción, donde la placa de Nazca se introduce bajo la plataforma continental sudamericana. Este fenómeno geológico provoca numerosos movimientos telúricos en la región.
Ecuador forma parte del llamado Cinturón de fuego del Pacífico, que bordea este océano junto a las costas de América, Asia y Oceanía. Es una región de alta actividad sísmica y volcánica.
Con información de ACN/Extra.ec
No deje de leer: Muere el expresidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter a sus 100 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN