Nacional
Temblor en La Fría se sintió en varios municipios del Táchira (+ vídeos)
Un sismo de magnitud 4,4 en la escala de Richter sacudió la tarde de este viernes 3 de marzo el estado Táchira, El temblor en La Fría, sin que, hasta el momento, se hayan reportado daños, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
De acuerdo con la información ofrecida por el organismo en Twitter, fue un «sismo sentido», con epicentro 18 kilómetros al sureste de la localidad de La Fría y a 37 kilómetros de San Cristóbal, capital de Táchira, a una profundidad de 10,8 kilómetros.
Igualmente, Protección Civil de esa entidad reportó, en la misma red social, que el movimiento telúrico ocurrió a las 16.10 hora local, y lo catalogó de «fuerte».
El sismo se sintió en varias municipios de la entidad andina, como son Jaureguí, en su capital La Grita, su vecino, Seboruco, San Cristóbal, entre otros, según los reportes de los usuarios en la red social Twitter.
Temblor en La Fría
Asimismo, la zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica; dice la nota de Funvisis.
La fundación continúa difundiendo a través de sus redes sociales, Twitter e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional.
El pasado 2 de enero, se registró un sismo de magnitud 4,1 en la escala de Richter que sacudió el estado Lara, en el oeste de Venezuela, sin dejar daños o heridos.
Además, el 21 de agosto de 2018, Venezuela vivió un sismo de magnitud 6,9 en el este del país, que afectó algunas edificaciones en Caracas y otros estados; ese ha sido el mayor terremoto que se ha registrado en la nación en la última década y no dejó víctimas mortales.
Director de PC Yesnardo Canal ofrece balance sobre el sismo ocurrido la tarde de hoy 3 de Febrero en el estado Táchira. @FreddyBernal @Gob_Tachira @PCivil_Ve @VGRPC_ @Vgrpc_prensa @cperezampueda @FUNVISIS @CeballosIchaso1 @YesnardoC @MijpVzla pic.twitter.com/Hmzwq0q4ap
— PCivilTáchira (@PCivilTachira) March 3, 2023
A saber
- Según Funvisis, a parte del sismo en La Fría de este 3 de marzo se sintieron temblores al sureste de Trujillo, capital del estado (3:45 a. Profundidad 5.0 km. Magnitud: 2.8); Irapa estado Sucre (2:58 pm. Profundidad 8.6 km. Magnitud: 3.2) e Isnutú, estado Trujillo (7:46 pm. Profundidad 5.9 km. Magnitud: 3.3).
#Temblor…En la grita…. pic.twitter.com/1dFjE5aYWx
— Oscar (@OscarPrz365) March 3, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gobierno Nacional designó nuevos viceministros de Transporte
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN