Economía
Sueldo mínimo en Venezuela cae hasta los 3,55 dólares
El suledo mínimo en Venezuela cayó este miércoles, 31 de julio, hasta los 3,55 dólares luego de que el bolívar; mantuviera un acelerado descenso con respecto a la divisa estadounidense.
El sueldo mínimo en Venezuela se ubica en 40.000 bolívares, Además, los trabajadores ingresan todos los meses un bono de alimentación de 25.000 bolívares (2,21 dólares); que no genera pasivos laborales.
Los mismos 3,55 dólares pasan a percibir también los pensionados y jubilados; cuyo número supera los 4,5 millones de personas, según informó en abril pasado el gobierno de Nicolás Maduro.
Estos ingresos son insuficientes para comprar, siquiera, los alimentos para un día de una familia de cuatro miembros; aunque el gobierno de Nicolás Maduro ha dicho que complementa el salario de los trabajadores con la entrega de cajas Clap, y que la oposición afirma se maneja de forma corrupta.
En el mercado paralelo de cambios un dólar se transaba este miércoles; por un monto incluso mayor a los 11.264,48 de la tasa oficial.
«El sueldo mínimo cayó hasta los 3,55 dólares»
Estos números confirman la cada vez mayor pérdida de poder del bolívar que; según establece la Constitución del país, es la única moneda de curso legal en Venezuela.
A través de un trabajo de investigación, la agencia de noticias Efe; constató que en medio de la crisis los pequeños comerciantes; los prestadores de servicios y los ciudadanos han optado por efectuar sus cobros en dólares.
Cabe destacar que en Venezuela también es de curso legal el “Petro”, un criptoactivo que tras una medida ejecutiva del presidente Donald Trump; que prohíbe a los estadounidenses hacer negocios con el instrumento, se transformó en certificado de ahorro y se acepta como forma de pago en algunos comercios.
En paralelo a la crisis económica, Venezuela atraviesa por tensión política desde que en enero pasado; Maduro jurara un nuevo mandato de 6 años que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional.
En respuesta, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó; juramentó un Gobierno interino que cuenta con el respaldo de más de 50 países, con Estados Unidos a la cabeza. Con información: ACN/Efe
No deje leer: Acelerada caída del bolívar frente al dólar